Ambientalismo

El agua es plurinacional

Asambleas socioambientales, comunidades indígenas, productorxs, campesinxs, ONGs junto con distintas organizaciones populares de Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay entre otros países convocan a la 1ra Marcha Plurinacional en defensa del Agua para los Pueblos. Con una clara consigna, la marcha es en defensa del AGUA: los glaciares, periglaciares, acuíferos subterráneos, ríos, arroyos, mares y humedales. La […]

Agua para los pueblos No para las empresas

El 20 de febrero amaneció con un "corte selectivo" en la Ruta N° 43 en la localidad de Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca, debido al intento de avance de la construcción acueducto de más de 30 kilómetros que busca extraer agua del Río Los Patos. Piden que se suspendan las obras y respeten […]

NO HABRÁ PAZ SIN AGUA

En un intento de patear el tablero para causar confusión, el gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez comunicó que la ley 9209 no se reglamentaría. La ley que permite el uso de cianuro en la explotación minera, caballito de campaña del propio gobernador, parece que recién ahora expresa para el Ejecutivo el descontento social. Claramente las […]

Secretaría de Minería: ¿Quién es Alberto Hensel?

Luego de que se hiciera público que Alberto Hensel sería el secretario de Minería dentro del gabinete de Alberto Fernández, distintas organizaciones ambientalistas de provincias arrasadas por la megaminería como Catamarca, San Juan, Santa Cruz y Chubut se pronunciaron contra el nombramiento. Tras la modificación de la ley 7722 en Mendoza preocupa la política gubernamental […]

Contra el despojo, la violencia y la persecución a los Pueblos Originarios

Desde ayer al mediodía se desarrolla una ocupación pacífica del Ministerio de Interior impulsada por mujeres indígenas autoconvocadas y apoyadas por el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Exigen una audiencia con el ministro y denuncian una escalada brutal de persecución, hostigamiento y violencia contra los Pueblos Originarios. "Hemos venido desde distintos territorios […]

Incendios en el Valle de Punilla: nuestro infierno de cada año

Las sierras cordobesas se vieron afectadas por enésima vez por incendios forestales que golpearon gravemente su patrimonio natural. Los habitantes de Los Cocos, San Esteban, La Cumbre, y Villa Giardino observaron atónitos como sus verdes paisajes ardían sin pausa durante cuatro días. Fuego cercano, cambio climático, marchas multitudinarias, Gretas y grietas nos obligan a repensar […]

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]