Cuatro aviones hidrantes trabajan desde ayer para sofocar más de seis kilómetros de incendio en La Población al sur de Córdoba. El incendio intencionado afecta al bosque nativo de la zona serrana. Ayer se desató un incendio en La Población, una localidad del sur de la provincia ubicada en el departamento de San Javier, en […]
#Ambientalismo
Triunfo para el Punillazo. Schiaretti tomó la decisión de analizar otras propuestas para el segundo tramo de la Autovía de Montaña. Ayer por la mañana, se dió a conocer que, por decisión del gobernador Juan Schiaretti, se realizará un replanteo al segundo tramo de la obra de Autovía Pedemontana de Punilla. Caminos de las Sierras […]
Ayer por la mañana lxs estudiantxs de la Monte Pacheco se volvieron a encontrar con las topadoras sobre El Montecito. Un parche de monte nativo que se encuentra en peligro ante la obra del cierre del Anillo de Circunvalación que lleva adelante la empresa Caminos de las Sierras y el Gobierno de la Provincia.
Fabián Amaranto Tomasi: testimonio de lucha contra los agrotóxicos
Mas de 15 mil personas, ente ellxs; Grupos de vecinxs, ambientalistas y diferentes organizaciones marcharon el pasado viernes contra la nueva autovía de Punilla, en una masiva movilización en el Centro de la ciudad de Córdoba. Les dejamos una galería de fotos de lo ocurrido.
En la noche del jueves, Javier Britch, aprobó con modificaciones la licencia ambiental del segundo tramo de la Autovía de Montaña en Punilla. El proyecto “consensuado para el beneficio de todos” fue rechazado en la Audiencia Pública, en la que participaron 355 personas. Las distintas asambleas ambientales aseguran que los cambios introducidos al proyecto deben someterse a un debate participativo. Se convoca el próximo viernes 31 de agosto a marchar en contra del Proyecto. Si a la autovía, no por la montaña.
La empresa Chediack burla la licencia ambiental, mientras la Policía de Córdoba reprime a lxs vecinxs de San Roque. La jornada de hoy dejó en evidencia la complicidad del gobierno provincial y su lobby empresarial.
Entrevistamos a Marcos Machado y Rosa Araoz, integrantes del colectivo Sumaj Kawsay de Catamarca. Una experiencia colectiva de lucha por una alternativa al capitalismo y su lógica depredadora y patriarcal-colonial.
Problemática ante el pasaje por el yacimiento de uranio Rodolfo y la liberación de radón. Errores técnicos y fuentes oficiales contradicen el proyecto.
La empresa contaminante Porta Hnos continúa instalada zona sur de la provincia de Córdoba. Lxs vecinxs del barrio San Antonio continúan la lucha por un ambiente digno y en defensa de los derechos humanos, formando VUDAS (Vecinos Unidos en Defensa de un Ambiente Seguro)
¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?