La solidaridad comunitaria, vital ante los incendios en la Patagonia
Enfant dialogó con Melí Leguizamón Rodríguez, vecina de Lago Puelo, nutricionista y voluntaria en los incendios que afectan al lugar donde vive.
Enfant dialogó con Melí Leguizamón Rodríguez, vecina de Lago Puelo, nutricionista y voluntaria en los incendios que afectan al lugar donde vive.
Hoy, desde las 17 horas en el Paseo Sobremonte, se llevará a cabo un encuentro que tiene como objetivo recaudar fondos económicos para las brigadas forestales comunitarias que combaten los incendios en distintos puntos de la provincia.
Desde el viernes se registraron incendios forestales de gran magnitud en Traslasierra, al oeste de Córdoba. Sumando todas las hectáreas quemadas, entre Volcanes de Pocho y Las Palmas (2.200) y Ambul y Panahoma (7.200), suman cerca de 10 mil. Dialogamos con Oscar, integrante de la brigada forestal Pichana, quien realizó un reporte de la situación forestal y política en la zona
A un año de los incendios que arrasaron con más de 300 mil hectáreas en la provincia de Córdoba, la historia se repite: las políticas públicas ambientales continúan siendo afines a otros intereses que se contraponen a la conservación. La organización colectiva y la participación ciudadana son la respuesta local para poner el cuerpo y paliar esta realidad que golpea otra vez las Sierras Chicas y la provincia.
Los incendios intencionales ponen en tensión el modelo de gestión política y concepción territorial. La Patagonia, codiciada por su riqueza natural, es hoy escenario de esta disputa entre gobiernos que la regalan y las comunidades campesino-indígenas que la defienden. Mientras tanto, urge la asignación de un presupuesto para el Manejo de Fuego que esté a la altura de las circunstancias.
Con seis focos activos simultáneamente en menos de dos horas, se descontrola el incendio que afecta a las provincias de Río Negro y Chubut. Las llamas consumieron 1400 hectáreas y se han registrado 130 evacuados y algunos heridos leves. El ministro de Ambiente Juan Cabandié denunció que "la intencionalidad resulta evidente" y anunció el envío de brigadistas, helicópteros y aviones hidrantes a la zona.
El incendio que hace dos semanas asola la localidad rionegrina de El Bolsón continúa arrasando el territorio y amenaza poblaciones cercanas. Vecinos denuncian la desidia estatal y la falta de recursos para combatir las llamas que han devorado 10.000 hectáreas. Casi 200 brigadistas combaten las llamas junto a miembros de la comunidad mapuche Nahuelpan