Entre el 19 y el 23 de noviembre está convocado el "Primer Foro Mundial del Pensamiento Crítico" en Buenos Aires. El encuentro tendrá lugar una semana antes de la cumbre del G-20 donde se reunirán mandatarios de más de veinte países entre ellos Trump, Merkel o Xi Jinping.
El "Foro Mundial del Pensamiento Crítico", convocado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) contará con la presencia de las ex mandatarias Dilma Rouseff y Cristina Fernández de Kirchner.
El encuentro se realizará en Buenos Aires entre el 19 y el 23 de noviembre, y asistirán figuras como el vicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera, el dirigente español de Podemos Pablo Iglesias, el ex presidente de Colombia Ernesto Samper, entre otrxs. Las exposiciones y temáticas centrales del Foro, serán las "luchas por la igualdad, la justicia social y la democracia en un mundo turbulento" según indica la página oficial.
Una semana después del encuentro organizado por el CLACSO, se celebrará también en Buenos Aires (en el hotel Costa Salguero) la cumbre del G-20, que reunirá a mandatarios de más de 20 países entre ellxs a Donald Trump, Ángela Merkel, Xi Jinping y por supuesto, Mauricio Macri.
Para garantizar la "seguridad" de estos mandatarios y evitar escraches y manifestaciones como las que sucedieron en la anterior cumbre en Hamburgo en 2017, la ministra de Seguridad "Pato" Bullrich ha decretado la movilización de 20.000 efectivos de la Federal, 9.000 Prefectos y Policías de la Ciudad, así como asistencia operativa del Ejército y la Armada.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.