Derechos Humanos

Siempre Carlos Jáuregui

El 20 de agosto de 1996 falleció Carlos Jáuregui, uno de los activistas por los derechos LGTB más importantes del país. Hoy se cumplen 24 años de su partida. Marcó la historia del país y abrió procesos importantes para el movimiento LGTTTBIQ que hoy conocemos. El puto que no para de nacer se hace eco […]

Diálogos para pensar el territorio en Córdoba

La Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, el Instituto de Culturas Aborígenes, la FFyH de la UNC y GEMAS junto con representantes de algunas Comunidades Indígenas de Córdoba invitan a participar del ciclo de conversatorios durante los meses de agosto, septiembre y octubre denominado “Conflictos Territoriales de las Comunidades Indígenas de Córdoba”, a través de la plataforma Zoom con transmisión en vivo por Facebook Live de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba. En diálogo con Pablo Reyna, representante de la Comunidad Comechingón Kamiare Timoteo Reyna, hablamos de la importancia de estos encuentros.

Lxs desaparecidxs de la democracia argentina

Desde la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional contabilizaron casi 200 personas desaparecidas desde el regreso de la democracia en 1983. María del Carmen Verdú, abogada y referente de la organización, hace énfasis en las principales características de quienes son víctimas de tal violencia, jóvenes pobres y con una historia previa de hostigamiento policial. […]

Informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en Córdoba durante la pandemia

Desde el Equipo de Investigación de la Fundación El Llano y la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL) elaboraron 'La Foto Revelada', un informe sobre la situación social, los conflictos y las medidas gubernamentales que se han tomado desde el inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la […]

Se viene la Editatona #Mujeresquesoncalle

La Editatona es una propuesta de Juntas por el Derecho a la Ciudad que tiene como propósito visibilizar la vida y obra de mujeres que dan nombre a calles de nuestra ciudad, como así también contribuir y aumentar la presencia femenina en las plataformas digitales y difusoras de conocimiento. Será el próximo 5 de septiembre de 10 a 13 horas. ¡Sumate!

Indagarán en Argentina a ex ministro franquista

El próximo 3 de septiembre la jueza argentina María Romilda Servini de Cubría indagará a través de videoconferencia al ex ministro español Martín Villa, acusado de crímenes contra la humanidad durante la decadencia del régimen franquista. La querella en Argentina de familiares de víctimas del franquismo presentada hace hace una década avanza con esta indagatoria […]

Ingenio Ledesma propaga COVID-19

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar Ledesma (SOEAIL), denunció penalmente a la empresa ante la muerte de 9 trabajadores por la enfermedad. Paralelamente el sindicato acusó al gobierno de Gerardo Morales por complicidad y negligencia. A pesar de las denuncias, la empresa sólo reconoce 4 muertes y planea hacer un homenaje. “El mensaje […]

13 días sin que aparezca Franco Martínez

Franco Daniel Martínez González es un joven de 21 años del partido bonaerense de Lomas de Zamora, del barrio Villa Albertina. Salió desde su casa el 23 de julio hacia lo de un amigo y todavía no regresó. Su familia denuncia que recién luego de 10 días se inició la búsqueda con perros, perdiéndose las […]

Encuentran un objeto de Facundo Castro

Es un souvenir de madera regalo de la abuela de Facundo, en cuyo interior hay una vaquita de San Antonio. El objeto fue hallado dentro de una bolsa de plástico por los perros del adiestrador Marcos Herrero, en la comisaría de Teniente Origone. Los policías de la comisaría negaron sistemáticamente que el joven desaparecido hubiera […]

La violencia institucional selectiva de Larreta

El pasado sábado se realizó una convocatoria en distintos puntos del país en contra de la reforma judicial propuesta por el presidente Alberto Fernández. Esa misma noche, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hubo otra movilización por Santiago Maldonado y Facundo Astudillo Castro que terminó en represión. Mientras la derecha anticuarentena toma las calles, […]

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]