El Gobierno Nacional padece su primera audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA (Organización de los Estados Americanos) que convocó al Gobierno de Javier Milei a una primera audiencia pública, para que de explicaciones sobre su política represiva frente a la protesta social y la libertad de expresión. El Gobierno Nacional ya había sido advertido por el organismo internacional en marzo del corriente año.
La audiencia se llevará a cabo hoy a partir de las 15 horas y será transmitida en vivo en: youtube.com/@ComisionIDH.
La cita fue convocada a pedido de las presentaciones realizadas ante el organismo a manos del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Federación Nacional de Docentes Universitarios, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), el Centro de Profesionales de Derecho Humanos (CeProDH), la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), la Red de Carreras de Comunicación y Periodismo y la agrupación HIJOS.
Según un informe denominado "Bala y cárcel", el CELS sistematizó datos alarmantes sobre las represiones estatales del Gobierno de Javier Milei, y los gobiernos provinciales cómplices en los primeros siete meses de la gestión "libertaria":
• 665 de personas heridas de distinta gravedad, solo en CABA.
• 80 sufrieron detenciones arbitrarias en CABA, Córdoba y Rosario.
• 47 trabajadores/as de prensa sufrieron heridas
•Más de 700 transportes públicos fueron requisados solo durante la manifestación del 20/12/2023.
"El objetivo del Gobierno es claro: generar miedo y desmovilizar. El problema no es el orden, es la protesta", concluyeron desde la institución.
Foto de portada: Nacho Yuchark - Mu La Vaca