Como Milei "memificó" la escena política argentina
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Dos civiles y un militar han sido condenados por los secuestros y torturas que sufrieron 24 trabajadores de la empresa Ford Motors Argentina entre marzo y agosto de 1976. Tras 15 años de juicio y 42 años de impunidad han recibido penas de entre 10 y 12 años de cárcel.
Histórica condena al jefe de seguridad Héctor Sibilla y el jefe de manufactura Pedro Muller de la empresa Ford Motors Argentina, que junto a otros directivos y militares represores, secuestraron a 24 trabajadores de la fábrica y los torturaron entre marzo y agosto de 1976.
Los directivos Guillermo Galarraga y Nicolás Courart (jefe de rrhh y presidente de la empresa respectivamente) fallecieron antes de sentarse ante la justicia y rendir cuentas por haber participado de los crímenes de lesa humanidad que se perpetraron en el tristemente célebre "Quincho de la Ford", un espacio dentro del predio de la fábrica que fue cedido por la empresa para torturar trabajadorxs y opositores políticos.
"Ese quincho lo hicimos nosotros, para disfrutarlo como lugar de esparcimiento, después que el ejército se hizo cargo lo cierran y se transforma en un lugar donde inclusive torturaron a secuestrados de afuera. Era un campo de concentración, los interrogaban, los torturaban y los llevaban a otros puntos" declaró hoy ante el Tribunal Oral Federal de San Martin, Carlos Propato ex delegado de la Ford.
Junto a los civiles fue juzgado y condenado a 12 años de prisión el ex militar cordobés Santiago Omar Riveros, quien ya suma múltiples condenas por torturas, privación ilegítima de libertad, robo, empalamiento, secuestro, y asesinato.
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Previo a la asunción del magnate ultraderehcista, el dueño de Meta anunció la restructuración de sus políticas de privacidad y difusión con el objetivo de "volver a las raíces". Dialogamos con Matías Bordone (integrante de Ciber Ciruja) para comprender
Fue teólogo, poeta, filósofo, periodista, insigne patriota y congresista de 1816 durante la declaración de la Independencia.