Enfant Terrible > Córdoba > Convocan a la sentencia final del juicio por el asesinato policial de Rodrigo Sánchez
Convocan a la sentencia final del juicio por el asesinato policial de Rodrigo Sánchez
Luego de ocho años de una permanente lucha para acceder a la justicia, la familia Sanso se acerca al fin del proceso judicial donde se dará sentencia final sobre el "gatillo fácil" de Lucas Gastón Carranza sobre el joven Rodrigo Sánchez.
Los jueces de la Cámara 9ª del Crimen de Córdoba de Tribunales Provinciales II, Roberto Cornejo, Martín Bertone y Gustavo Rodríguez Fernández serán quiénes definan mañana a partir de las 10:30 la pena que recibirá el ex-oficial de la Policía de Córdoba, Lucas Gastón Carranza.
A ocho años del hecho y tras una intensa lucha de familiares y organizaciones sociales para obtener justicia, el juicio por el asesinato de Rodrigo Sánchez llega a su fin. Desde la familia esperan una "sentencia justa de doce años de cárcel por homicidio simple con dolo eventual agravado por el uso de arma".
En este sentido, la cuestionada fiscal Laura Batistelli, a quién la familia acusó de "hacer foco en la situación de robo y no en el asesinato" (siendo que el primer hecho fue juzgado en el año 2017, y el segundo todavía no), pidió en la última audiencia una pena de tres años de ejecución condicional por "exceso en la legítima defensa".
A su vez, la defensa de Carranza, a cargo de la letrada Andrea Bruno, exige la absolución de su cliente ya que entiende que no existió gatillo fácil ni violencia institucional.
A pesar de la incertidumbre que hay sobre el final del proceso judicial, a lo largo de todas las audiencias, la mayoría de los testigos y los peritos coincidieron en la inexistencia de una segunda arma en la escena del crimen, lo cuál descarta la teoría de la defensa y el propio Carranza sobre un supuesto enfrentamiento armado.
Foto: archivo Enfant Terrible
Un altar en homenaje a Rodrigo
Desde la Coordinadora de Familiares Víctimas de Gatillo Fácil convocaron a participar del proceso final a través del armado de un altar para Rodrigo en Tribunales Provincales II (Fructuosa Rivera 720), a partir de las 10:30.
"Los altares son lugares especiales para homenajear a nuestros seres queridos y mantenerles vivos en nuestras memorias. También nos sirven para visibilizar, denunciar las injusticias y colectivizar el dolor", expresaron desde el espacio.
Desde la Coordinadora invitan a llevar al altar objetos que eran del gusto de Rodrigo, quien era hincha de Talleres y coleccionaba encendedores y monedas. También pueden ser imágenes, flores, velas, adornos, cartas, bebidas, perfumes, regalos, estampitas, etc.
"Tu presencia es nuestra fuerza", compartieron desde la organización.
*Foto de portada: Julio Antonio Pereyra/Enfant Terrible
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.