Córdoba

Córdoba: colapso sanitario y retorno a la presencialidad

Luego de nueve días de restricciones y sin reducir significativamente los casos, el Gobierno de Córdoba decidió retomar las clases presenciales en las escuelas. Al parecer, no hay contagios, ni muertes, ni sistemas sanitarios colapsados que detengan a algunos mandatarios decididos a ganar elecciones. Lo único que puede revertir el escenario es el avance de la campaña de vacunación y las medidas de cuidado.

Campaña #UnaCasaParaCachay

Laura Cisneros, Cachay, es bailarina y escritora. Tiene 41 años y vive en la ciudad de Córdoba. A los 29 años tuvo un accidente que le generó complicaciones respiratorias. Actualmente busca una vivienda adaptada donde mudarse con su padre y madre con quienes alquila una casa, algo que se ha vuelto difícil de sostener. Ante la ausencia de respuestas favorables desde el Estado, apelan a la movida artística y colectiva de Córdoba para acceder a una vivienda propia.

Carta para Agustín Burgos

Agustín Burgos y Sol Vignolo perdieron la vida el pasado 17 de mayo tras ser atropellados por un conductor ebrio, sus familiares publicaron hoy una carta para recordarlo y enviar fuerzas y una pronta recuperación a la tercera víctima del atropello, e hirió gravemente a Fer Guardia. Para leer y compartir

Esenciales pero precarizadxs: el gobierno de Córdoba contra lxs trabajadorxs de la salud

La provincia de Córdoba está cursando el peor momento de la pandemia con el sistema de salud al borde del colapso. En ese marco, en el día de ayer el Ministerio de Salud de la provincia decidió el traslado masivo de residentes de Clínica Médica, UTI y Medicina Familiar al Hospital Rawson. Desde "Residentes de Salud" denunciaron: esto es más y más precarización laboral.

Empresario usurpador de Jesús María expulsado por familias organizadas en Río Seco

Este martes pasado en el paraje "El Escondido", en el departamento cordobés Río Seco, familias organizadas en la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y la Unión Campesina del Norte (UCAN) le dieron fin a la usurpación iniciada por el empresario René Antonio Fassi. Reconocido tropillero vanagloriado en el Festival de la Doma de Jesús María, llegó a la zona hace 30 años generando conflictos con lxs vecinxs con el objetivo de despojarlos de sus tierras. Desde las organizaciones aseguran: "no se perderá un metro más de territorio campesino".

Córdoba corazón de la Covid-19

La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva advirtió que la ocupación de camas en las Unidades de Terapia Intensiva de Córdba es del 94%, es decir, que nos hallamos ante un posible colapso sanitario. Mientras no se han efectuado medidas para contrarrestar la situación, el Gobierno Provincial continúa con shoppings abiertos y la presencialidad en las clases mientras la curva de positivos aumenta sin freno.

Alerta en San Francisco: genocida suelto

En la localidad cordobesa de San Francisco cumple prisión domiciliaria el represor Jorge Balla condenado a cadena perpetua en 2017 por la masacre de Ituzaingó y Las Heras. El viernes 7 de mayo fue trasladado a la localidad del interior cordobés. En este marco y luego de que el pasado 2021 violara las condiciones de su encierro, organismos de derechos humanos, sociales, culturales y políticos repudiaron la presencia del represor en la ciudad.

Autovía de montaña: el abandono de Punilla y la ilusión del progreso

El viernes finalizó la cuestionada Audiencia Pública Digital para la construcción de la Alternativa a la Ruta 38, organizada por la Secretaría de Ambiente de Córdoba. Gracias a los aportes de cientas de personas, visualizamos la complejidad que implica llevar a cabo una obra de tal magnitud y se visualizó el abandono de las localidades en Punilla por parte del Gobierno Provincial. Para repasar algunos de estos puntos, desde Enfant Terrible nos contactamos con Eugenia, una de las vecinas de la Comuna San Roque.

Becas para el fortalecimiento de organizaciones autogestivas y comunitarias de Córdoba: una salida a las nuevas economías

La Fundación para Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) junto a la Incubadora Feminista Latinoamericana lanzan una convocatoria gratuita destinada al fortalecimiento de la sostenibilidad económica y organizativa en Economía Feminista para organizaciones autogestivas y comunitarias de Córdoba. La convocatoria está abierta hasta mañana viernes 14 de Mayo.

La otra pandemia: Violencia Institucional en la provincia de Córdoba

Hoy a las 18:00 horas en marco del Día Nacional de Lucha contra la Violencia Institucional, la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba invita al conversatorio "La otra pandemia: Violencia Institucional en la provincia de Córdoba" donde estarán familiares de víctimas de la violencia policial. También habrá transmisión por el Facebook de la Mesa. Si bien la violencia de las fuerzas de seguridad no es algo nuevo, sí se ha recrudecido principalmente con la llegada de la pandemia donde se les

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de uso del Cannabis

La Legislatura de Córdoba votó casi por unanimidad adherir a la Ley Nacional de uso medicinal del Cannabis y sus derivados. Con la abstención de la legisladora de la Coalición Cívica Cecilia Irazuzta y el voto en contra de los dos legisladores de Encuentro Vecinal quedó aprobado un proyecto que permite a personas con diversos padecimientos utilizar aceite a base de CBD para su tratamiento.

Persecución, amenazas y despidos en el Polo de la Mujer

Trabajadoras del Polo de la Mujer denuncian despidos, traslados compulsivos y sanciones económicas a quienes participaron de jornadas de protesta por mejores condiciones laborales. Las acciones del Gobierno Provincial demuestran la violencia institucional que se ejerce sobre el personal del Polo en la segunda provincia con mayores casos de femicidios en 2021. Enfant Terrible dialogó sobre la situación con Belén Valleto, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]