Milagro Sala, 9 años presa política en democracia
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
El pasado 23 de abril fue visto por última vez Axel Catriel Frías, joven de 18 años de Barrio Los Cortaderos, zona norte de la Capital. Días después, su familia realizó la denuncia por solicitud de paradero en la unidad judicial N° 18, dependiente de la Fiscalía D4 T3, a cargo de Juan Pablo Klinger, a quién acusaron de no haber ordenado una búsqueda real.
El pasado sábado, ante la inacción de la Policía de Córdoba y el poder judicial, la familia activó un rastrillaje por su propia cuenta y encontró muerto a Axel. Su cuerpo fue hallado en avanzado estado de descomposición en el Canal Norte, a la altura de calle De Los Latinos, en barrio Los Boulevares.
“La Justicia no actuó con la celeridad con la que debía actuar, y ahora nos dicen que está todo bajo secreto de sumario y al mismo tiempo afirman que Axel fue asesinado el mismo día de su desaparición”, expresó un familiar del joven a Enfant Terrible.
En el día de ayer se realizó la autopsia y la familia está a la espera de los resultados. A su vez, a través del alias Yamilen.365, están juntando fondos para costear los elevados gastos para el velorio.
Hasta el momento, hay una sola persona detenida por el caso y habría una segunda siendo buscada para su detención.
Sin embargo, en Los Cortaderos la confianza hacia la Policía y a la justicia es mínima, ya que en la última década se registran en el barrio y sus inmediaciones cuatro asesinatos de jóvenes a manos de la Policía: Emanuel Panetta (2013), "Güere" Pellico (2014), Raúl Ledesma (2017) y José Juncos (2017).
"Axel era muy casero y amoroso con su madre y familia, nunca se había ausentado tanto tiempo de casa. Queremos que se esclarezca lo que le pasó, queremos justicia", expresó un familiar a este medio.
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Enfant entrevistó al abogado ambientalista, Enrique Viale, para conversar acerca de cómo los fenómenos climáticos como "La Niña", "El Domo", "Dana", son nombres propios de una crisis climática aguda que acrecienta la desigualdad social.