Enfant Terrible > Córdoba > Ex trabajadores de Molino Minetti fueron condenados a prisión
Ex trabajadores de Molino Minetti fueron condenados a prisión
La Cámara en lo Criminal de 2da Nominación condenó a Emilio Maximiliano Gómez y Cristian Daniel por el “delito de turbación de la posesión”, junto a Juan Alvarez y Darío Martín López como “partícipes necesarios” del mismo delito, por la toma de la fábrica en 2019
El día de ayer, trabajadores despedidos de la empresa Molino Harinero José Minetti fueron condenados a prisión por la Cámara en lo Criminal de 2da Nominación. Se trata de Emilio Maximiliano Gómez y Cristian Daniel, quienes fueron condenados a un año y seis meses por el “delito de turbación de la posesión”, junto a Juan Alvarez y Darío Martín López como “partícipes necesarios del delito de turbación de la posesión”.
El juicio inició debido a la toma de la fábrica en 2019, en el marco del conflicto laboral por el incumplimiento por parte de la empresa del pago de los salarios durante tres meses, incumplimiento del pago de ART, seguro de vida, cuotas alimentarias, embargos y asignaciones familiares.
Los cuatro trabajadores (de un total de 17 procesados) tres de ellos representantes gremiales, llegaron a esta etapa del juicio como forma de visibilizar cómo opera la complicidad entre el poder judicial y empresarial local. El mensaje es claro: en Córdoba avanza la criminalización de la protesta.
En diálogo con Enfant Terrible, el ex delegado de Molino Minetti y recién procesado, Maximiliano Gómez, repudió la condena impuesta por protestar en defensa de sus derechos laborales: “Esta Justicia nos ha perseguido por nuestra forma de pensar y de actuar a través de una causa armada, para simplemente buscar decir que acá se cometió un delito cuando está claro que lo que se ha hecho es tratar de condenarnos para disciplinar a la clase trabajadora”. Finalmente, Gómez agregó:
“Vamos a hacer los reclamos necesarios para que esto no quede así, y se sepa en todos lados cómo opera el Gobierno de Córdoba de Juan Schiaretti y la Justicia que es cómplice de todo este tipo de operaciones hacia los trabajadores”.
Enfant entrevistó al abogado ambientalista, Enrique Viale, para conversar acerca de cómo los fenómenos climáticos como "La Niña", "El Domo", "Dana", son nombres propios de una crisis climática aguda que acrecienta la desigualdad social.
Francés de origen, argentino por convicción. Marinero y capitán de navío tuvo un rol fundamental para expandir por distintos océanos los ideales de la revolución de mayo. Un repaso de su historia
Derrames de miles de litros de residuos cloacales en lagos y ríos, miles de litros de acido clorhídrico derramados en el suelo por un accidente en la planta de Coca-Cola, uno de los ríos más radiactivos del mundo por desechos tóxicos vertidos y un negocio que cotiza más y mejor por su escasez: el agua.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.