Fue ésta mañana en el centro de la ciudad. Choferes sindicalizados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y autoconvocados se dirigieron al Palacio 6 de Julio donde rechazaron las propuestas del intendente Llaryora. Ante la fuerte presencia policial y el descontento de los manifestantes, la jornada resultó en una feroz represión con balas de goma y gas pimienta que se saldó con al menos 8 detenidos y heridos
Fuente: www.gremialesdelsur.com.ar
Esta mañana choferes de UTA realizaron una concentración afuera de la central sindical cortando media calzada de la Av. Vélez Sardfield al 500, con el fin de realizar una asamblea convocada por Carla Esteban, secretaria general del gremio.
La convocatoria desembocó en una movilización al Palacio 6 de Julio, el cual estaba custodiado por agentes de Infantería, motorizados y el ETEL. También asistió un sector de autoconvocados.
Luego de rechazar la propuesta del intendente que incluía una rebaja salarial del 12% y el pago del aguinaldo en 3 cuotas, las tensiones entre los choferes y los efectivos desembocó en pedradas, balas de goma, gases lacrimógenos y detenciones.
Hace un mes y medio que las empresas de transporte adeudan pagos de salarios. En este marco UTA convocó al paro como medida de reclamo y hace 12 días que la ciudad se encuentra sin líneas de traslado.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.