Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Coti San Pedro: "Nuestra tarea como militantes va a seguir siendo el compromiso de empezar por lxs últimxs"

Luego de cerrar las listas, el Frente de Todos se prepara para las elecciones PASO del próximo 12 de septiembre. Sin embargo, en Córdoba hay descontento dentro de la coalición oficialista que privilegió a "dinosaurios de la política, candidatxs que hace unos años eran macristas". Hablamos con Constanza San Pedro, referenta de Patria Grande sobre el escenario electoral: "Quienes van a representar al FdT no contienen a la multiplicidad de sectores que estamos en ese espacio (...) está bloqueada la posibilidad de que en esa lista instalemos nuestras agendas y se expresen nuevas figuras y formas de hacer política".

Laura Vilches: "La izquierda busca emerger como fuerza frente al descontento"

Se acercan las elecciones legislativas primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) programadas para el 12 de septiembre en Argentina. Serán las primeras elecciones nacionales en la historia con pandemia y crisis en diversas escalas de la vida. En este marco, desde Enfant Terrible hablamos con Laura Vilches, representante como pre candidata a senadora nacional desde Córdoba por la lista "Fortalecer la Izquierda", junto a Liliana Olivero que va como pre candidata a diputada. "La izquierda en primer lugar tiene un enorme desafío a nivel nacional, que es tratar de emerger como una tercera fuerza política frente a un escenario que, a pesar de ser unas elecciones legislativas, está polarizado por Juntos por el Cambio (JxC) y el Frente de Todos (FdT)" compartió Vilches a Enfant.

Laura Moyano: a 6 años de su transfemicidio impune

Laura es recordada como una persona alegre, solidaria y activa, querida por sus pares. Sobre esa alegría se monta el dolor de un crimen aún impune, que dejó ver la indiferencia del Estado y la sociedad para con les travestis-trans. Ayer se cumplieron seis años de su brutal asesinato y nuevamente su familia, vecines y organizaciones salieron a marchar para que se haga justicia, por ella y por todas las víctimas de la violencia sistemática sobre les cuerpes que escapan de la heteronorma cis-sexista. De este modo, a pesar de su muerte, Laura se convirtió en bandera y lejos de caer en el olvido se mantiene presente, ahora y siempre.

Se decretó la emergencia hídrica en el Río Paraná

Lo hizo a través del Decreto 482/2021. En el mismo se insta a una decena de organismos estatales a atender la crisis que afecta principalmente a siete provincias: Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires. La bajante del Río Paraná ha llegado a niveles históricos en nuestro país, casi en los últimos 80 años. La pesca indiscriminada, el vertedero de desechos industriales, el dragado de la hidrovía Paraná-Paraguay, el agronegocio, entre otras causas, han afectado de manera irreversible al segundo río más importante de Latinoamérica.

Estados Unidos aplica nuevas sanciones a Cuba

Así lo decidió la Administración Biden a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) que depende del Tesoro de los Estados Unidos. La sanción aplica al ministro de Defensa, Álvaro López Miera y la Brigada Especial Nacional (BEN) que actuaron en las protestas del 11 y 12 de julio. De este modo Biden continúa sin diferenciarse de su antecesor Donald Trump, e incumple su promesa de levantar las sanciones. Más de 400 personalidades y organismos internacionales adhirieron al documento Let Cuba Live (Deja Vivir a Cuba) pidiendo a Biden que reformule su posición al tratar a Cuba "como un enemigo existencial en lugar de un vecino".

Formosa: denuncian a la policía por transfemicidio

El sábado 17 de julio, la joven trans de 29 años, Fátima Belén Barrios, fue detenida junto a otra mujer por la policía formoseña. Ambas fueron trasladadas a la comisaría y luego de varias horas detenida, Fátima Belén murió en la comisaría. Según la versión oficial, la joven sufrió una descompensación, pero la familia y organizaciones LGTTTBIQ denuncian que se trata de un transfemicidio y exigen que se investigue.

Salió "La Sesenta" crónica de una lucha obrera en CineAr

Hablamos con Santiago Menconi, autor del libro "Sesentazo, crónica de un lockout" en que está basado este documental. Un recorrido por los 45 días de huelga que sostuvieron los trabajadores de la línea 60 de colectivos de Buenos Aires contra las malas condiciones laborales, las medidas arbitrarias de la patronal y el boicot del gremio. Un largometraje para recordar que los trabajadores tenemos una historia que nos une.

Se seca el Paraná: causas y consecuencias de un desastre ambiental

La bajante histórica del Río Paraná-Paraguay enciende las alarmas, e incluso el Gobierno nacional se alista para declarar la emergencia hídrica. Desde Enfant Terrible consultamos sobre las causas y consecuencias de este desastre ambiental a la directora de Fundación Cauce y especialista en Derecho Ambiental, Valeria Inés Enderle. También el especialista en hidrogeología ambiental, Eduardo Pujato, realizó sus aportes en relación a la preocupación sobre el consumo de agua en Brasil, donde reside la Cuenca del Plata.

Salsipuedes: avanza la amenaza de desalojo contra Agustina y se organiza la resistencia

A pesar de que se evitó el desalojo previsto para el pasado 6 de julio, hasta ahora, fracasó la mesa de diálogo con la parte denunciante y la nueva fecha límite será el 17 de agosto. En este marco, vecines y organizaciones de Sierras Chicas anticipan diferentes medidas de acción directa para visibilizar el caso y exigir soluciones para la campesina de 70 años.

Santiago del Estero: sicarios hostigan a mujeres de la comunidad Yacku Kachi Guaycuru

Imágenes compartidas por el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) muestran como sicarios persiguen a dos mujeres mientras les arrojan palos a bordo de una camionatr. También denunciaron que los sicarios son contratados por el empresario Orlando Canido, dueño de la empresa de gaseosas Manaos. Los hostigamientos a la comunidad van desde ataques con armas de fuego, hasta envenenamientos de pozo de agua.

DNI para les no binaries

Alberto Fernández anunciará hoy a partir de las 11:30 el reconocimiento del Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas no binarias, ni "varones" ni "mujeres". Durante el acto se entregarán los tres primeros DNI a personas no binaries. El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) incluirá a partir de ahora la "X" como alternativa a las tradicionales M y F.

Femicidio en Córdoba con premeditación y antecedentes de violencia

Fernán Gorosito de 36 años planificó minuciosamente el femicidio de Karen Ferreyra y tras ser detenido confesó: "ya está, la maté". Este femicidio sucedido en la ciudad de Río Tercero es el décimo en la provincia de Córdoba. Amigas de Karen denunciaron que existían antecedentes de violencia de género por parte de Fernán "siempre amenazaba con matarse si ella lo dejaba y al final la mató".

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]