Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

El tren de la negligencia

En el barrio Villa 21-24 una niña de 15 años fue arrollada por un tren de carga que pasa a centímetros de las casas. Vecines, organizaciones y la iglesia de Caacupé levantaron una barricada bajo la consigna "EL TREN NO PASA MÁS", instando al Gobierno de la Ciudad y al Ministerio de Transporte de la Nación para que concedan una solución integral y duradera a una demanda que tiene décadas.

El ecocidio de Hacemos por Córdoba

A pesar del rechazo masivo expresado en las Audiencias Públicas, la Secretaría de Ambiente de Córdoba presidida por Juan Carlos Scotto, otorgó licencia ambiental a la autovía de Punilla, Variante Ruta 38. La obra favorecería sequías, desmontes, inundaciones, emprendimientos inmobiliarios, entre otras consecuencias.

Sicarios en las sierras de Córdoba: brutal ataque y persecución a comunidad originaria de Candonga

La codicia del desarrollo inmobiliario ya llegó a niveles insospechados en Sierras Chicas, donde la comunidad originaria Pluma Blanca soporta, desde hace décadas, intentos de desalojo por parte de la familia Remonda, fundadores del diario La Voz del Interior. En los últimos años, la escalada de violencia por parte de patotas ha ido creciendo cada vez más: robo de animales, ataques con armas de fuego, bombas caseras y hasta secuestro y violación a integrantes de la familia que resiste en las tierras que fueron habitadas ancestralmente.

#MiPlanetaMisDerechos: ambiente sano como derecho humano

La campaña internacional #MiPlanetaMisDerechos bajo la consigna "El derecho de niños y niñas a un ambiente sano y sostenible", tiene como objetivo que el derecho a un ambiente sano sea reconocido como un derecho humano por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), instando a los estados miembros a tomar acciones en ese sentido. La iniciativa es impulsada por ONGs y la red Internacional de jóvenes, donde participan organizaciones de Córdoba como Apadim y Cecopal.

Intento de homicidio y criminalización al Movimiento Campesino en Santiago del Estero

Marina Aguirre de la comunidad indígena Sentimiento de mi Tierra del Pueblo Sanavirón, organizada en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) fue apuñalada en el abdomen el día lunes. La atacante, Aurora Álvarez, estaba acompañada de otras personas y todas forman parte de Santiagueños en Defensa de la Tierra, un grupo vinculado a empresarios rurales y medios de comunicación que vienen desarrollando una campaña para criminalizar al MOCASE

La masacre que no fue: a 21 años de los escapes de cloro y amoníaco en Bahía Blanca

Ayer se cumplieron 21 años de un suceso ambiental que pudo convertirse en una masacre: la fuga de gas de cloro del Polo Petroquímico Bahía Blanca. Mientras una nube amarilla de gas mortal se expande por la ciudad, el soplido del viento de la costa atlántica salva a los pobladores de Ingeniero White de la catástrofe mientras se juega un partido de básquet en el Club Atlético Puerto Comercial. Una crónica personal de Joaquín Montico para Enfant Terrible.

A 25 años de la muerte de Carlos Jáuregui

El 20 de agosto de 1996 fallecía uno de los activistas más importantes del movimiento LGTB de Argentina. Fue fundador de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) en 1984 y de Gays por los Derechos Civiles (Gays DC) en 1991. Jáuregui marcó nuestra historia y abrió procesos fundamentales para conseguir los derechos de los cuales gozamos en la actualidad. También fue quien corroboró que dentro de las 30.000 personas torturadas y desaparecidas durante el Terrorismo de Estado (1976-1983) hubo 400 personas que recibieron mayor violencia por su orientación sexual.

Acampe Wichí frente al Congreso por el respeto de los derechos indígenas

Luego haber realizado una caminata de casi un mes desde Tartagal, Salta, hasta Ciudad de Buenos Aires, integrantes de comunidades Wichí realizan un acampe frente a la plaza de los dos congresos. El objetivo es ser recibidas por autoridades presidenciales ante las diversas problemáticas que sufren en sus territorios, el hostigamiento policial y la inacción del Gobierno Provincial de Gustavo Saenz.

Festival Contra el Gatillo Fácil en La Piojera

Hoy desde las 19:30 horas se abrirán las puertas del Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559) para disfrutar del Festival Contra el Gatillo Fácil de cara a la 7ma Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil. Con entrada a la gorra podrán disfrutar bandas en vivo como La Chill Crew y Las Flores del Desierto y más actividades artísticas. Debido a la capacidad limitada, el ingreso será por orden de llegada y manteniendo los protocolos sanitarios.

“Paulo Freire: semillas por otras educaciones” Un libro para renovar esperanzas desde los territorios

Se viene el libro “Paulo Freire. Semillas por otras educaciones. A 100 años del nacimiento del maestro (1921-2021) y 50 años de la primera edición de Pedagogía del Oprimido (1970-2020) resignificamos las reflexiones freireanas desde diversos territorios” un material compilado por el Colectivo de Educadorxs Desde el Sur, que reúne múltiples voces desde Abya Yala y en especial, de la Provincia de Córdoba.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]