Hoy desde las 19:30 horas se abrirán las puertas del Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559) para disfrutar del Festival Contra el Gatillo Fácil de cara a la 7ma Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil. Con entrada a la gorra podrán disfrutar bandas en vivo como La Chill Crew y Las Flores del Desierto y más actividades artísticas. Debido a la capacidad limitada, el ingreso será por orden de llegada y manteniendo los protocolos sanitarios.
Hoy a las 19:30 horas se organiza el Festival Contra el Gatillo Fácil en el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559), de cara a la 7ma Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil.
La actividad buscará ser un aporte para la organización de la Marcha y la entrada a la gorra que se cobra tiene ese destino. Además, se deberá asistir con barbijo, respetando el distanciamiento social y los protocolos sanitarios necesarios. Debido a la capacidad limitada, el ingreso será por orden de llegada.
Para disfrutar en el evento habrá proyecciones, intervenciones teatrales del OFICIAL MERODEO y música en vivo con La Chill Crew y Las Flores del Desierto.
Desde la organización de la Marcha expresaron: "En Argentina cada 21 horas el Estado asesina a una persona. En Córdoba, se registran más de 400 víctimas de la represión policial desde la vuelta de la democracia. Desde que empezó la cuarentena, se registraron 6 casos de gatillo fácil en nuestra ciudad. No son solamente números, estamos hablando de personas, historias, familias, y un pedido de justicia. Esta realidad es la que nos convoca a salir a la calle y también a encontrarnos en esta actividad".
«Pintó Floria» es una obra de teatro que escenifica la disputa entre la centralidad y la periferia a través del personaje de Floria, una pareja apócrifa del filósofo San Agustín. Esta figura femenina permitirá revelar el sesgado punto de vista masculino del arte y la historia a partir de la apertura hacia una mirada multifocal en el seno de la manifestación teatral
En un nuevo ataque a la libertad de expresión, La Libertad Avanza amenaza con desalojar la redacción del Sitio de Memoria "Virrey Cevallos". El jueves a las 17h, las y los trabajadores de El Grito, darán una conferencia para dar a conocer la situación laboral actual
Conversamos con el sacerdote cordobés Melchor López, quien describió el marcado impacto que el Papa Francisco tuvo en la Iglesia y en los sectores más vulnerados. Su perspectiva revela cómo el pontífice acercó la fe a las periferias y puso a la pobreza en el centro de su misión
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.