Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Hacia juicio por la verdad por la Masacre de Napalpí

Tras la investigación preliminar abierta en 2014 estamos a las puertas del Juicio por la Verdad de la Masacre de Napalpí a cargo de la Jueza Federal de Resistencia Zunilda Niremperger. En este contexto, el Departamento de Estudios Sociológicos del Centro Cultural de Cooperación Floreal Gorini realizó la realizó la actividad 'Masacre en Napalpí: hacia un juicio por la verdad en el marco de un genocidio'. En la misma se retomaron testimonios claves para reconstruir una de las masacres más sangrientas del siglo XX, perpetrada por el Estado argentino a partir del 19 de julio de 1924.

Continúa la militarización de la Lof Quemquemtreu en Río Negro

La Policía de Rio Negro por orden de la fiscal Betiana Cendón y el juez Calcagno impiden desde ayer el ingreso de alimentos y veedores de organismos de DDHH a la Lof Quemquemtreu sobre la que pesa una orden de desalojo arbitraria e ilegal por tratarse de un territorio ancestral y comunitario. Desde el pasado sábado la comunidad mapuche que habita dicho territorio está aislada por las fuerzas de seguridad, sin comida, agua ni abrigo.

Represión, desalojo y organizaciones anti-mapuche en La Patagonia

El pasado viernes 24, fuerzas especiales de la Policía de Río Negro protagonizaron una feroz represión, con posterior desalojo y judicialización en la Lof Quemquemtrew, territorio mapuche recuperado en Cuesta El Ternero. La acción tuvo respaldo de fiscales anti mapuches y el juzgado a cargo. Las comunidades denuncian que el Gobierno de Río Negro, junto a los medios hegemónicos de comunicación avalan la persecución hacia las Lof. Mientras, en La Patagonia crecen poderosas organizaciones que defienden la intereses privados.

Los malos anfitriones: marcha xenófoba en Chile ataca migrantes

Con la consigna #NoMasMigrantes unos 3000 manifestantes atacaron un campamento de migrantes venezolanos y quemaron sus pertenencias. Muchas familias recién llegadas al país vecino habían sido desalojadas por Carabineros de un campamento improvisado en la Plaza Brasil y dormían en las calles y playas de Iquique. Como el ataque al campamento de Moria en la isla de Lesbos de hace un año ¿el germen anti inmigración llega a Latinoamérica?

"Los ahogados": una experiencia artística de alto nivel

Por Nacho Bisignano para Enfant Terrible Suele decirse que el teatro es el arte de la presencia y el encuentro. Los intentos de registrar fílmicamente cualquier acontecimiento teatral se han mostrado estériles e incapaces de remplazar lo vivenciado en escena. Las necesarias medidas de cuidado y distanciamiento físico en tiempos pandémicos desnudaron la incapacidad de […]

Yoga en Prisión: una herramienta para la justicia restaurativa

"Juan José experimentó la sensación de ser libre y dejar atrás sus frustraciones y dolencias. Jamás lo había practicado y lo conoció estando encarcelado en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México." En esta crónica para Animal Político la periodista Eréndira Aquino narra algunas historias del proyecto Yoga en Prisiones, una herramienta para pensar la justicia restaurativa y construir la reinserción a través del ejercicio.

Uruguay tensiona la cumbre de la CELAC y el Mercosur

El presidente uruguayo Lacalle Pou protagonizó un fuerte choque verbal con los mandatarios de Venezuela y Cuba durante la cumbre de la CELAC. Semanas atrás el canciller del país vecino anunció que hay "posibilidades ciertas" de que la República Oriental cierre un acuerdo de Libre Comercio Bilateral por fuera del Mercosur. El neoliberalismo en el "paisito" pisa fuerte en toda la región.

Entregarán un petitorio al TSJ para continuar la búsqueda de Facundo Rivera Alegre

Hoy miércoles 22 de septiembre, a partir de las 10:30hs Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre concentrarán en Tribunales Provinciales 1 (Caseros 551) para realizar la entrega de un petitorio al Supremo Tribunal de Justicia y al Fiscal General de la Provincia de Córdoba, para que continúe la búsqueda de Facundo. La invitación es extendida a colectivos y organizaciones para "instalar en el espacio público la demanda de aparición de Facundo" con estricto protocolo sanitario por la pandemia.

¿Qué tiene de nuevo la derecha neoliberal?

La irrupción y el triunfo electoral de la fórmula encabezada por Javier Milei es objeto de debate en todos los ámbitos políticos, académicos y sociales. Sin embargo y más allá del alarmismo me pregunto ¿Qué tiene de nuevo la derecha neoliberal? Es necesario transparentar el tipo de influencia que la aparición electoral de los espacios libertarios genera en el campo de la política y, sobre todo, su capacidad diferida de reconfigurar las reglas del debate público.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]