Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Tras dos días desaparecido hallaron el cuerpo de Lautaro Rosé

Esta mañana fue hallado en el Río Paraná el cuerpo de Lautaro Alexander Rosé, el joven de 18 años que se encontraba desaparecido desde la madrugada del domingo luego de que policías de la Provincia de Corrientes lo persiguieran y golpearan. En la zona se han encontrado vainas servidas aunque se desconoce si el cuerpo presenta heridas de bala. De Santiago Maldonado a Luciano Arruga, una continúa la trágica historia de desapariciones en democracia a manos de las fuerzas de seguridad

Prisión para dos militantes por protestar contra la reforma previsional de 2017

El juez Feliciano Ríos condenó a César Arakaki y Daniel Ruiz a tres años de prisión de efectivo cumplimiento por protestar contra la reforma jubilatoria impulsada por el gobierno de Mauricio Macri en 2017. En diálogo con Enfant Terrible la abogada defensora Caludia Ferrero planteó que se trata de "un intento de demonizar a la izquierda debido al crecimiento del FIT-U como tercera fuerza en el país".

Juicio político a la justicia patriarcal y un femicidio cada 30 horas

El próximo 23 de noviembre comienza el juicio político al tribunal que absolvió a los femicidas de Lucía Pérez en 2018. Familiares y amigos se movilizarán al senado para exigir juicio y castigo a los garantes de la impunidad machista. Según el Registro Nacional de Femicidios dirigido por MuMaLa hasta el 30 de octubre se registraron 282 muertes violentas de mujeres, y trans-travestis. Los últimos casos sucedieron este mismo fin de semana en Chubut, Córdoba y Buenos Aires.

Camitalalo: un sueño Comechingón hecho revista

Mañana sábado 6 de noviembre las 17:30 horas en el Sindicato de Luz y Fuerza (Deán Funes 672) se presentará "Camitalalo: Los arroyos bajan de las sierras". Esta es una propuesta comunicacional del Pueblo Comechingón, Camiare, Kamiare o Camichingón, soñada, pensada, diseñada y producida por comechingones. Laura Micetich Astrada, integrante del proyecto y la comunidad camechingona Canchira, compartió que: “hemos entendido que forjar este sueño, hacerlo realidad también haciendo nuestro propio espacio de difusión, de comunicación, ya que es muy difícil que se abran otros para que digamos que ”

Chile: continúa la militarización en territorio mapuche con heridos y una muerte

La Araucanía al sur del Chile continúa militarizada por las Fuerzas Armadas y Carabineros, a raíz del decreto emitido por Piñera el 12 de octubre. Esta medida ha profundizado el conflicto con las comunidades y organizaciones mapuches, amedrentadas por el Estado en su propio territorio. En medio de la militarización, en el día de ayer trascendió que un joven de 23 años fue asesinado por infantes de Marina.

Jornada nacional por la suspensión del pago e investigación de la deuda externa

Desde esta mañana se realiza una jornada nacional a raíz del nuevo pago que realizará el Gobierno Nacional al Fondo Monetario Internacional (FMI) por $1.892 millones de dólares. Desde las autoconvocatorias exigen que se suspendan los pagos y se investigue a fondo los orígenes y destinos de la deuda contraída durante el gobierno de Mauricio Macri. En Córdoba habrá una movilización a las 17hs en Colón y Cañada

El agua Argentina al servicio de la transición energética en Europa

Durante la Cumbre por el Cambio Climático que se realiza en Glasgow Alberto Fernández anunció el principio de acuerdo para una inversión histórica destinada a producir y exportar hidrógeno "verde" en Argentina. Los millones de la firma australiana Fortescue, se destinarán a la creación de un polo industrial en la Provincia de Río Negro. Si bien la noticia genera grandes entusiasmos, aún es temprano para conocer los verdaderos impactos de esta actividad, destinada a financiar la transición energética de los países centrales.

Sierras Chicas: Asambleas ambientales entregarán Cartas Documentos a intendentes y jefes comunales

Desde esta mañana asambleas ambientalistas del Corredor de Sierras Chicas se reúnen frente a la Municipalidad de Salsipuedes para hacer entrega de Cartas Documento para denunciar a la intendencia el incumplimiento de las normativas ambientales por parte de los funcionarios. A su vez, los vecinos apuntaron a una larga lista de problemáticas ambientales, sanitarias y sociales. ''Sierras Chicas no da más, ya no quedan ni sierras ni monte''.

Vecines de Villa Páez y Alberdi se organizan ante el colapso cloacal

Desde la red Pueblo Alberdi se encuentran coordinando para atender la emergencia sanitaria, ambiental y social que afecta a los barrios Alberdi, Villa Páez y Marechal. Si bien reconocen el trabajo de la Municipalidad para mitigar la crisis, consideran necesaria la creación de una mesa de trabajo permanente para revalorizar la zona. Por ello convocan a una asamblea para el miércoles 3 de noviembre en la Plaza Néstor López

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]