Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

La vacunación más grande de la historia de Argentina (y del mundo)

Las 300.000 dosis de vacunas Sputnik-V comenzaron a ser aplicadas simultáneamente desde esta mañana en todo el territorio argentino. El ministro de Salud Ginés González García destacó que "Es un día de enorme alegría, no hay que perder la esperanza porque las vacunas van a seguir llegando". Sobre la vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer el médico sanitarista Jorge Rachid apuntó que "Pidieron una ley con garantías, con bienes inembargables que incluía petróleo, glaciares".

Álvaro García Linera: “Siempre hablo de un marxismo situacional”

Álvaro García Linera es, sin lugar a duda, uno de los intelectuales marxistas más importantes a nivel latinoamericano y mundial. Sus elaboraciones teóricas y su militancia política constituyen una unidad productiva que no sólo despierta el interés de numerosos investigadores de distintas latitudes, sino que también sirve de inspiración y esperanza para la lucha de los pueblos de América Latina.

33 años sin Luca Prodan

Se cumplen 33 años de la muerte de Luca Prodan, un torrrrnado que revolucionó la música y la cultura de los márgenes en Argentina desde los 80 y para siempre. El rock, el dub, el reagge, el punk, Luca y Sumo sacudieron el abigarrado y terrorífico mundo de los viejos vinagres de la dictadura militar y refundaron el underground nacional como una trinchera de resistencia.

La Coopi: 57 años de gestión popular de servicios básicos

La Cooperativa Integral de Carlos Paz lleva 57 años garantizando los servicios cloacales, de agua potable y de gas en la turística villa de la sierra cordobesa. El modelo de gestión colectiva peligra desde que el intendente radical Daniel Gómez Gesteira tomara la posta del macrista Esteban Avilés y decidiera avanzar en la privatización del servicio. Los trabajadores de la COOPI han demostrado que es viable garantizar los servicios básicos para más de 120.000 personas, garantizar trabajo digno para 400 familias y convertirse en una referencia de inserción popular en su localidad.

1° año de la Red de Medios: democratizando el derecho a la comunicación

La Red de Medios Digitales cumple hoy un año de vida. Más de 40 medios digitales de todo el país impulsamos un encuentro para debatir junto a referentes de la política, el sindicalismo, y la economía popular, los desafíos y perspectivas del periodismo digital y cooperativo. Una experiencia colectiva para defender la pluralidad de voces y el acceso a la comunicación como derecho para todes.

A donde vayan los iremos a buscar

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba terminó por rechazar la distinción como profesores eméritos de Jorge Edmundo Barbará y José Luis Palazzo, ambos colaboradores de la última dictadura cívico-militar. Los dos abogados habían sido promovidos a la mayor distinción que otorga la UNC por el vicerrector y ex decano de la Facultad de Derecho Pedro Yanzi-Ferreyra. Entre otras pruebas de sus vínculos con el terrorismo de Estado salió a la luz una carta firmada por Luciano "el cachorro" Menéndez elogiando las "colaboraciones" de Palazzo en el exterminio de militantes y sindicalistas cordobeses

Violencia territorial hacia las comunidades indígenas de Córdoba

Comunidades indígenas de Córdoba realizaron hoy una conferencia de prensa para visibilizar y denunciar las múltiples situaciones de violencia que se viven en sus territorios. Desalojos de tierras, violencias de género, amenazas de muerte, usurpaciones, robo de animales y proyectos mercantiles en sitios sagrados son las manifestaciones de la violencia territorial que viven muchas comunidades y que se incrementó durante la pandemia.

“No es por ahí, Abuelas”: Maradona y la revolución de las hijas del feminismo radical

“No es por ahí, Abuelas”, marcaron algunas jóvenes feministas en las redes sociales de las Abuelas de Plaza de Mayo cuando compartieron un homenaje a Diego Maradona. Angustiarse o no por la muerte de Maradona y expresarlo siendo a la vez feminista se convirtió en un debate caliente de varios días. En este ensayo Guille Huarte piensa qué líneas históricas arrastra esta tensión desde una pregunta por la vitalidad y preeminencia de una insólita ala conservadora del feminismo radical entre las jóvenes feministas. Las hijas del Radfem.

Palpitando la conquista de un derecho

En la recta final del debate en comisiones para la discusión del proyecto para la legalización del aborto, la Campaña calienta motores en todo el país. Si bien se espera que mañana la sesión sea maratónica en la Cámara de Diputadxs, decenas de organizaciones feministas ya convocan a copar las calles y plazas de todo el país para saldar una deuda de la democracia: la soberanía sobre lxs cuerpxs gestantes. Con el objetivo de que el dictamen sea tratado antes de fin de año ¿Cuál es la perspectiva en Senadores?

Algunos hilos, reflexiones y conclusiones sobre la situación educativa que nos deja el 2020 en la provincia de Córdoba

El pasado jueves 26 de noviembre por la tarde, la Asamblea de Estudiantes de Ciencias de la Educación de la FFyH-UNC, realizó un conversatorio público llamado “¿Vínculos pedagógicos en contextos de virtualidad y desigualdad? De la contención a la acreditación en Córdoba”, con el fin de problematizar y abordar la realidad educativa en tiempos de pandemia y la “educación remota”. El mismo contó con la participación e intervención especial del Colectivo de Educadorxs desde el Sur, el Colectivo de Educación Inicial de Córdoba y docentes de primaria estudiantes de Ciencias de la Educación. Dicho conversatorio, ofreció un espacio donde les actores y actrices que estuvieron sosteniendo la educación en este contexto de precariedad, atravesado por las grandes desigualdades, pudieran ahondar y reflexionar críticamente sobre la práctica educativa en sí, y en este escenario tan particular y excepcional. En ese sentido, las últimas políticas educativas decretadas por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, fueron objeto de observación y crítica colectiva. Por la Asamblea de Estudiantes de Ciencias de la Educación, FFyH, UNC para Enfant Terrible

Día de acción contra el VIH: "no somos un número en un boletín epidemiológico"

El 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Internacional de Acción en Respuesta al VIH, fecha que sirve para tomar conciencia de cómo el VIH afecta la vida de las personas y poner fin al estigma y la discriminación, y consigamos mejorar la calidad de vida de las personas que viven con el VIH. Al respecto opinó para Télam Gonzalo Valverde, tiene 29 años, recibió su diagnóstico de VIH en abril del 2013 y es coordinador del área nacional de incidencia política de la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (RAJAP).

El deporte y la grieta: rugby, clase, raza, géneros

Los tuits del ahora ex capitán de Los Pumas Pablo Matera y dos de sus compañeros no son un hecho aislado, aunque sus expresiones de odio esta vez no han quedado impunes. El elitismo, el clasismo y la xenofobia que los rugbiers vertieron en redes dan cuenta de la mentalidad que reina en este deporte, cuyos orígenes se remonta a la llegada de los terratenientes ingleses de finales del siglo XIX. La grieta, la clase y la tradición en el deporte blanco para machos argentinos.

Porta Hnos: aval judicial por la eterna inacción. Una lucha que no cesa

Mediante una cronología de 8 años, recorremos la lucha colectiva frente a la intoxicación que provoca Porta Hnos en Córdoba. Desde 2012, la inacción de la justicia pasa por alto las pruebas que demuestran los daños en la salud y en el ambiente que provoca la empresa. El inicio de esta línea de tiempo coincide con un hecho clave en la historia de la empresa: cuando comenzaron a fabricar bioetanol y a enfermar a sus vecinxs. La lucha continúa, lxs cordobesxs no van a comprometer su salud por intereses económicos de unxs pocxs: Fuera Porta. . Publicación conjunta de la Red de Medios Autogestivos Córdoba: MEDIONEGRO, El Resaltador, La Tinta , La Poderosa y Enfant Terrible.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]