Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Otra vez el fuego en La Patagonia

Con seis focos activos simultáneamente en menos de dos horas, se descontrola el incendio que afecta a las provincias de Río Negro y Chubut. Las llamas consumieron 1400 hectáreas y se han registrado 130 evacuados y algunos heridos leves. El ministro de Ambiente Juan Cabandié denunció que "la intencionalidad resulta evidente" y anunció el envío de brigadistas, helicópteros y aviones hidrantes a la zona.

8M: el feminismo y la necesidad de un nuevo mundo

Desde el 8 de marzo de 1909, luego del trágico evento en Nueva York que terminó con 129 mujeres quemadas por una huelga laboral, los movimientos feministas de todo el mundo se movilizan en memoria, pero fundamentalmente en presente, para continuar ese legado: luchar. Denominado originalmente como Día Internacional de la Mujer, atravesó- al menos en nuestro país- una reformulación importante: es también el día de las mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries. La fecha mantiene, ¡con todo el paso- y el peso- de la historia! algunos de sus ejes principales: es internacional y está íntimamente ligado a la lucha de la clase trabajadora.

#8M Defensoras del buen vivir: VUDAS en el Congreso Nacional

Las mujeres integrantes de la asamblea barrial Vecines Unides en Defensa de un Ambiente Sano y Seguro (VUDAS) recibieron una distinción en el Congreso de la Nación. Su dedicación a la defensa de los bienes comunes fue reconocida en el marco de la conmemoración del asesinato de Berta Cáceres, "la guardiana de los ríos", como un ejemplo de resistencia y lazos comunitarios, tejiendo redes ecofeministas, develando a su paso las tramas del agronegocio contaminante

Hacia el 8-M: un paro internacional contra la pandemia patriarcal

El 5° paro internacional de mujeres, lesbianas, trans-travestis, intersex y no binaries se llevará a cabo el mismo mes en que el Covid-19 cumple un año. Esta huelga transfronteriza se reinventa para volver a las calles a denunciar que nos siguen matando, nos siguen excluyendo, nos siguen violentando. Por las 69 víctimas que se cobró la violencia patriarcal este 2021, por una reforma judicial feminista, por el reconocimiento del trabajo sexual, este lunes 8-M volvemos a la calle -con cuidados sanitarios- para tirar el patriarcado

Cristina Kirchner al palo contra el Lawfare

El alegato de Cristina en la causa del dólar futuro marca un fuerte sacudón político en Argentina en vísperas de la querella judicial contra el macrismo por el sobrendeudamiento y con una inminente reforma judicial en ciernes. La vicepresidenta denunció la complicidad entre jueces, fiscales, medios de comunicación y políticos para armar causas sin pruebas, sabotear procesos electorales, fomentar el endeudamiento y la fuga de capitales.

Veredicto en las calles de Chubut: "No es No"

El gobernador Mariano Arcioni con el respaldo del gobierno nacional opera de manera desesperada para imponer la megaminería. El reclamo de lxs autorxs de la Segunda Iniciativa Popular hasta ahora ignorada en las cámaras legislativas, no tardó en aparecer: "No es No". No hay licencia social. No hay evidencia científica que avale el proyecto. No al sacrificio del territorio por divisas. El grito es fuerte ¿por qué no alcanza?

Quieren desalojar de nuevo a Ramona Bustamante

Ramona Orellano de Bustamente de 94 años, símbolo en Córdoba de resistencia contra los terratenientes sojeros, es amenazada con un nuevo intento de desalojo de sus tierras ancestrales por orden la jueza de Deán Funes, Emma del Valle Mercado. Charlamos con Victoria Guana, integrante del Movimiento Campesino de Córdoba, quien contó algunos detalles sobre la situación.

Por una reforma judicial feminista

La cifra de femicidios que se dieron a conocer en estos —apenas— dos meses del 2021, sumado a la inoperancia estatal para aplicar las herramientas que tiene a su alcance para abordar y evitar las violencias de género que terminan por fracasar sistemáticamente, apuró la demanda que se hace cada vez más eco: una reforma judicial feminista.

Observatorio de Femicidios: unx muertx cada 30 horas

El Observatorio de Femicidios dirigido por MuMaLa - Mujeres de la Matria Latinoamericana publicó las últimas cifras de su Registro de femicidios, femicidios vinculados, trans/travesticidios, lesbicidios y otras muertes violentas en lo que va del 2021. Los datos presentados cobran relevancia de cara a la presentación de presentación del Proyecto de Ley para la Declaración de la Emergencia Ni Una Menos.

Quiénes montaron la escena fúnebre en la Plaza de Mayo

Una larga secuencia de repudios generaron las imágenes de la representación mortuoria en el cierre de la marcha opositora del 27F en la Plaza de Mayo. La acción la llevó adelante la agrupación Jóvenes Republicanos, integrantes del Pro. En esta nota recorremos su historia y la de sus referencias. Con apenas una muestra de sus antecedentes puede verse como lo que se vio, lejos de haber sido un simple exabrupto, es más bien la esencia de su pensamiento. Por Paulo Giacobbe y Facundo Tebele (La Retaguardia)

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]