Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

#ESLEY: Ecuador despenaliza el aborto en caso de violación

Tras años de lucha y movilización feminista, la Corte Constitucional resolvió en un fallo histórico, despenalizar el aborto en Ecuador para casos de violación. El alto tribunal derogó los art 149 y 150 del Código Penal que establecía penas de 4 a 7 años para toda persona que interrumpiera su gestación. Es un paso clave en el camino por conquistar el acceso irrestricto al aborto legal, seguro, y gratuito en Ecuador y en toda América Latina.

Legisladores porteños denuncian el recorte presupuestario más alto de la historia de CABA

Mientras el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta sostiene su cruzada por mantener las aulas abiertas, continúa su política de vaciamiento educativo. Según el bloque de legisladores del FdT En lo que va de 2021 el recorte presupuestario en infraestructura así como la fuerte desinversión de los proyectos ya comprometidos por su gestión, constituyen el desfinanciamiento más alto de la historia de la Ciudad.

Repudian el nombramiento de un encubridor del caso José Luis Cabezas como profesor titular en la UNLP

Desde la Asociación de Reporteros Gráficos emitieron un comunicado en repudio al nombramiento de Darío Amado como profesor titular de la cátedra de Medicina Legal de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata. Amado fue responsable de la primera autopsia al cuerpo de José Luis Cabezas y según denuncian "contenía tantos vicios, ocultamientos e irregularidades que ni sus mandantes, la maldita policía bonaerense, pudieron avalarla"

El derecho de trabajar como Naranjitas

Desde el Movimiento de Trabajadorxs Naranjitas EO - UTEP movilizaron con olla popular a la Municipalidad de Córdoba a fin de buscar una solución para 22 familias que perdieron su trabajo debido a la peatonalización de calles en Nueva Córdoba. La delegada Natalia Garro contó a Enfant que se encuentran en una situación desesperante frente a la crisis: "Nosotros venimos con propuestas, trayendo una olla popular para que vean la necesidad que tenemos. No nos alcanza con el IFE. Queremos que se nos reconozca como trabajadores".

Club Atlético Talleres: Descontento y repudio por la contratación de Diego García

El Club Atlético Talleres recibió como refuerzo a Diego García, de Estudiantes de La Plata, quien está denunciado por "abuso sexual con acceso carnal". Socias e hinchas organizadas de ambos clubes se mantienen en estado de alerta y denuncia ante la situación. García aún no disputó ningún partido desde que arribó a Córdoba. La familia y la defensa de la denunciante creen que se trata de una maniobra para facilitar el entorpecimiento judicial y dilatar la investigación. El caso se presenta como otra muestra del machismo institucional que gobierna el club: "El club directamente no aborda las cuestiones de género, no le interesa.", comentó a Enfant Terrible una de las integrantes de EMA Albiazules Feministas.

Japón pretende verter residuos nucleares en el Pacífico

El país oriental ha sido foco de fuertes críticas por parte de sus vecinos asiáticos como China y Corea del Sur debido a la decisión de verter más de un millón de litros de agua de la planta nuclear Fukushima, destruida en 2011 por un tsunami. Desde entonces el agua ha continuado acumulándose en los tanques y queda poco espacio para almacenarla; es por ello que han decidido arrojarla en el Pacífico

Dique Chico: Confirman la presencia de glifosato y daño genético en niñes

Nuevos resultados de estudios genéticos y de orina realizados por familias de Dique Chico confirman la presencia de Glifosato y su metabolito -AMPA-. Los niveles encontrados triplican la mayor parte de los casos considerados de referencia o basales en la bibliografía científica, tanto nacional como internacional. Desde la Asamblea de Vecinxs Autoconvocadxs de Dique Chico denunciaron al Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba y a sus agentes fiscalizadores, "por la complicidad y protección de los intereses del agronegocio en nuestro pueblo, en detrimento de la salud de toda la población, incluidos aquellos más vulnerables: nuestros hijos".

Córdoba: la curva de contagios en ascenso y advierten un posible colapso sanitario

Desde que comenzó la pandemia, la provincia de Córdoba viene tomando medidas autónomas de las que propone el gobierno nacional. Aún con el crecimiento vertiginoso de casos de covid-19 en todo el país y el DNU que dispuso con urgencia desde Nación, la provincia sigue sin tomar intervenir para disminuir la circulación del virus. Trabajadorxs de la salud advierten que el panorama podría ser mucho más grave si las cosas siguen como están.

Tehuel de La Torre lleva 43 días desaparecido

El joven trans, de 22 años, aún continúa desaparecido. El 11 de marzo salió de su hogar camino a Alejandro Korn por una entrevista laboral y no volvió. Ya pasaron 43 días de aquel hecho y aún no se sabe qué pasó con Tehuel de La Torre. Hasta ahora hay dos detenidos. Mientras tanto, sus seres queridos, organizaciones y activistas mantienen actividades y movilizaciones para exigir su aparición con vida.

Cumbre Climática: la coordinación mundial es urgente

Cuarenta (40) jefes de Estado de todo el mundo han realizado su propuesta en la Cumbre de Líderes por el Clima convocada por Estados Unidos, el segundo país más contaminante después de China. Pretenden reducir la emisión de gases e impulsar la transición hacia un modelo energético más justo con la Madre Tierra, ¿será posible pensar esa alternativa sosteniendo el modelo capitalista que la destruye? Mientras tanto, la pandemia nos da un último aviso: es ahora, o...

Longobardi: Apología a la dictadura

El periodista Marcelo Longobardi dijo al aire de Radio Mitre que hay "que formatear a la Argentina de un modo más autoritario para manejar este descalabro" al referirse a los niveles de pobreza en el país. Estos dichos, aunque inaceptables, son cada vez más recurrentes en los medios masivos de comunicación. La libertad de expresión y de prensa no puede ser apología subrepticia de la dictadura.

Alberto en la Cumbre sobre el Clima: entre reestructuración, crisis y deudas

En el Día Mundial de la Madre Tierra comenzó la Cumbre de Líderes Mundiales sobre el Clima organizada por el presidente de Estados Unidos Joe Biden, quien invitó al presidente Alberto Fernández. En su discurso habló sobre el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático y planteo el "canje de deuda por acción climática" en medio de la crisis financiera que se encuentra negociando con el FMI. Una vez más se reactiva la discusión: la deuda con el Pueblo, es la deuda con la Madre Tierra.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]