
Defensa del Consumidor recuperó más de mil millones a favor de los consumidores
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
El Movimiento de Trabajadores Naranjitas (MTN) integrando al Encuentro de Organizaciones (EO) y la Unión de Trabajadorxs de la Economía Popular (UTEP) movilizó a la Municipalidad de Córdoba desde las 8 de la mañana para continuar exigiendo la garantía de las fuentes de trabajo de 22 familias que han sido afectadas por la peatonalización de algunas calles en el barrio Nueva Córdoba. Desde un principio el Palacio 6 de Julio estuvo custodiado por un gran número de efectivos de la Policía provincial.
Natalia Garro, delegada del MTN, en diálogo con Enfant Terrible contó que siguen trabajando pero "no se gana lo mismo. El domingo hemos perdido a un compañero por depresión, no es justo, estamos pasando una situación mala. Las 22 familias que han quedado sin trabajo están en un momento desesperante que no saben qué hacer. Nosotros venimos con propuestas, trayendo una olla popular para que vean la necesidad que tenemos. No nos alcanza con el IFE. Queremos que se nos reconozca como trabajadores".
Recordemos que el MTN se encuentra luchando por ser una cooperativa de trabajo y buscar el reconocimiento legal de su actividad: "nos falta solo una firma del INAES. Hace casi dos años que estamos estancados".
A mitad de la mañana Natalia junto a otrxs representantes del MTN ingresaron a una mesa de diálogo con el subsecretario de Tránsito y Educación Vial, José Justo Casado, y a partir de eso decidieron levantar la media calzada del corte. "Se nos estaba prometiendo la cuadra y ahora él (Casado) está revisando el tema". Hasta ahora las anteriores mesas no fueron efectivas y de hecho Casado recién estaba enterado que el MTN cuenta con un proyecto para trabajar junto con la aplicación de estacionamiento medido municipal. Sobre este punto Natalia afirmó: "Nosotros no venimos a buscar pelea, sino a trabajar en conjunto con la Municipalidad".
Fotos: Lautaro Palacios
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
La reciente demolición de un monumento en honor a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, ordenada por el Gobierno Nacional, generó una ola de indignación y debate. Sin embargo, sabemos que una máquina no puede destruir el legado y la figura de una de las personalidades más influyentes de la historia argentina reciente.
El lunes pasado, el fiscal Guillermo González imputó y ordenó la detención de cinco efectivos policiales por el homicidio de Guillermo Bustamante, quien fue ingresado a la fuerza al patrullero y golpeado hasta fallecer en las inmediaciones de una estación de servicio