Enfant Terrible > Córdoba > Interfacultades convoca a la tercera marcha federal universitaria
Interfacultades convoca a la tercera marcha federal universitaria
Ayer a la tarde se realizó la primera Asamblea Interfacultades desde que Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario. Se decidió por unanimidad movilizar el próximo martes 22 de octubre a las 17h desde Colón y Cañada hasta Patio Olmos
Esta tarde se realizó la primera Asamblea Interfacultades desde que Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y comenzó a gestarse el "estudiantazo" en todo el país. Del encuentro frente al Patio Olmos participaron más de 300 estudiantes.
En la votación se aprobó, por unanimidad, movilizar el próximo martes 22 de Octubre, en el marco de la Tercera Marcha Federal Universitaria. En Córdoba Capital será a las 17:00, desde Colón y Cañada hasta el Patio Olmos.
La asamblea también aprobó hacer una segunda movilización el próximo 30 de Octubre, día en que vendría Javier Milei a Córdoba. La hora y lugar del evento se definirá el próximo 25 de octubre a las 18:00, en una nueva Asamblea Interfacultades que será en el Pabellón Argentina.
Foto: Emilia Rivero/Enfant Terrible.
A lo largo del encuentro, en las intervenciones se reivindicaron reiteradas veces las acciones de toma como método de pelea contra el desfinanciamiento, así como la necesidad de profundizar las acciones de lucha.
Además estuvieron presentes brigadistas que combatieron en los recientes incendios, trabajadores hace poco despedidos de la Petroquímica de Río Tercero, docentes secundarios y jubilados.
También recibieron múltiples adhesiones, de trabajadores de los SRT-UNC, mujeres estudiantes universitarias detenidas en la Cárcel de Mujeres en Bouwer, entre otras.
Por otra parte, no pasó desapercibido el tratamiento del RIGI que se hacía a pocas cuadras en la Legislatura de Córdoba, que tiene el acuerdo entre el oficialismo y la mayoría de la oposición. Estudiantes movilizarán hacia la Unicameral en apoyo a la concentración que se sostiene desde la tarde.
Mientras tanto, a nivel nacional persisten tomas en más de 60 facultades.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.