Paravachasca: acampar, informar y resistir en defensa del monte

Desde el pasado sábado se sostiene un acampe informativo en el kilómetro 47 de la Ruta 5 donde se desarrolla la Autovía de Paravachasca. Después del desalojo el pasado 15 de marzo, la Asamblea de Paravachasca comunicó que continuará con esta medida y llaman a “que te acerques para conocer los impactos sobre el lugar que habitamos”. Mientras el juez Massimino no se expide, en Córdoba se sigue arrasando el monte ante nuestros ojos

Luego de ser desalojado con un gran operativo policial desde la Asamblea de Paravachasca decidieron el pasado sábado impulsar un acampe informativo a la altura del km 47. Mientras tanto, aún no se expide el juez Massimino que debería resolver sobre el Amparo Ambiental Colectivo presentado el año pasado contra el proyecto y las máquinas a cargo de Paolini Hnos. continúan destruyendo la vegetación a los costados de la ruta.

“Las máquinas han avanzado a pasos agigantados el desmonte sobre nuestras zonas de conservación y sobre la cuenca hídrica. Es ahora el momento de encontrarnos para informar, acompañar y frenar esta catástrofe ambiental”, informaron desde la Asamblea de Paravachasca, y llamaron a sumarse a “que te acerques para conocer los impactos sobre el lugar que habitamos”.

Estos acontecimientos cerca de los anuncios de obras para la Autovía en Punilla, proyecto cuestionado en varios puntos comunes que el proyecto resistido en el Valle. Por ese motivo se ha visto la unión de asambleas de localidades de Punilla que comparten sus preocupaciones territoriales.

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.