En el día de hoy se dio a conocer ante todo el mundo la noticia. La Corte Constitucional así lo definió, levantando la prohibición de la interrupción voluntaria del embarazo.
El feminismo desborda fronteras y sus reclamos internacionales no tardan en llegar a los distintos lugares. Tras una larga lucha de activistas feministas en el lugar, la Corte Constitucional decidió revisar el impedimento a que las mujeres pudieran abortar en caso de que así lo desearan. Cabe destacar que, en ese país era legal únicamente por indicación médica.
El fallo indicó que los "embriones dependen completamente del cuerpo materno para su supervivencia y desarrollo", y que por lo tanto, no permite considerarlos "seres vivos aparte o independientes con su propio derecho a la vida". La decisión, por supuesto, generó reticencias sobre todo en los sectores católicos, pero aún así, esta posición no logró ganar la discusión.
La decisión de los jueces que aprobaron el fallo, sin dudas dará oportunidad a que las mujeres y personas gestantes puedan decidir sobre sus vidas y futuros sin caer en la estigmatización y la criminalización. Hoy, Corea del Sur dio un gran paso para el feminismo y para avanzar en la ampliación de derechos que el patriarcado reparte en desigualdad para las mujeres y la comunidad LGTTTBIQ.
Licenciada en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Redactora en Enfant Terrible y autora de numerosos artículos publicados en distintos medios.
Este jueves, las y los trabajadores de prensa de la provincia de Córdoba renovaron la comisión directiva de su sindicato, compuesta por representantes de medios cooperativos, públicos y privados
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.