El pasado jueves por la mañana se confirmó la muerte de una jóven de 27 años por aborto clandestino. El director ejecutivo del Hospital Juan C. Sanguinetti de Pilar, Esteban Sieling, informó que por falta de permiso de la familia no puede brindar más datos del hecho más que confirmar la existencia de un aborto provocado.
Estas muertes que tienen relevancia en el ámbito público y en las agendas mediáticas, son responsabilidad de cada senadorx que votó en contra. Tuvieron la oportunidad histórica de cambiar el destino de las miles de personas con capacidad gestante que se practican abortos en la clandestinidad, que pierden su vida o su libertad.
EL PROBLEMA NO ES SÓLO EL SENADO
Ahora bien, además de la responsabilidad innegable de un Senado que no supo legislar para esta demanda social que crece con fuerza, es necesario nombrar otrxs sujetxs que también son cómplices de las muertes por abortos clandestinos.
La construcción de discursos pro aborto clandestino tienen un entramado amplio de posturas que atacan a la libertad de las mujeres y de la comunidad lgtttbiq+. Por un lado, podemos nombrar la negación a dictar educación sexual en las escuelas. En este sentido, no es casualidad que hace unos días se difundió la noticia de la sanción hacia un alumno de un colegio sanjuanino, que repartió preservativos y folletos a sus compañerxs. Sumado a esto, ya hace tiempo que directivos de escuelas católicas, acompañados por padres y madres, vienen realizando campañas en contra de lo que le llaman "ideología de género" .
Por otro lado, estos grupos que se autodenominan como "defensores de las dos vidas" han atacado físicamente a personas que llevan el pañuelo verde atado. Acciones fundadas en la acusación asesinxs a quienes luchan por la legalización y despenalización del aborto en argentina.
En Córdoba, desde organizaciones de ultra-derecha dirigidas por referentes evangelistas y cristianos, se pidió la renuncia de la Directora del Museo de Antropología por haber permitido actividades en relación al aborto legal, seguro y gratuito. La mención a estas acciones demuestra que no es algo aislado, y que la clandestinidad del aborto no sólo permite el enriquecimiento ilícito de médicxs que lo practican, sino que también trata de no dejar que las mujeres y las personas con capacidad gestante puedan decidir por su vida y su cuerpo.
NO ES UNA DERROTA
Luego del rechazo de la ley en el Senado, quedaron varias cosas que evidentemente avanzarán. Que hoy se sepan los nombres de todas las pibas que mueren por hacerse abortos clandestinos e inseguros, es también una conquista. La visibilidad de la existencia del aborto no volverá atrás. Más temprano que tarde, el Estado tendrá que dar una respuesta justa a esta demanda que desde hace años es levantada por miles de personas.
Licenciada en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Redactora en Enfant Terrible y autora de numerosos artículos publicados en distintos medios.
Este jueves, las y los trabajadores de prensa de la provincia de Córdoba renovaron la comisión directiva de su sindicato, compuesta por representantes de medios cooperativos, públicos y privados
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.