Las clases no inician, ¿Los gobiernos no aprenden?
Docentes de la provincia de Córdoba, agrupados en UEPC y SADOP, adhirieron al paro nacional convocado por la CTERA, tras el tardío llamado a paritarias por parte del Gobierno Nacional.
Docentes de la provincia de Córdoba, agrupados en UEPC y SADOP, adhirieron al paro nacional convocado por la CTERA, tras el tardío llamado a paritarias por parte del Gobierno Nacional.
La dirección provincial de UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) suspendió el paro 48 horas que había sido votado y aprobado en la última asamblea provincial. El próximo miércoles 24 de julio habrá una nueva audiencia entre el gremio y la Provincia,
La medida de fuerza, que consiste además en movilizar hacia Casa de Gobierno en la Ciudad de Córdoba, se definió después de rechazar la propuesta del Gobierno Provincial, por considerarla insuficiente.
El Paro Nacional se realiza ante la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente, a 17 años del asesinato del docente neuquino
Un día antes de la reunión de los ministros de Educación de las provincias con la Secretaría de Trabajo de Nación, docentes de distintas provincias llevan a cabo un paro nacional para reclamar mejores salarios
El Ministerio de Trabajo a cargo de Omar Sereno otorgó la solicitud que regirá durante 15 días hábiles. Las medidas de paro y movilización de UEPC quedan en suspenso, mientras esperan que se fije fecha y hora para la negociación. Sectores autoconvocados y de izquierda llaman a rechazarla.
El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) elaboró un nuevo informe donde plasma algunos indicadores referidos deterioro salarial, precariedad laboral y empobrecimiento de les trabajadores de la educación en la provincia de Córdoba. “Llegamos a una situación donde en el educación cordobesa hay una mayor demanda en la educación pública con más estudiantes, menos escuelas y cargos docentes”.
Hacia las elecciones de delegadxs escolares en la provincia de Córdoba. Con el Colectivo de Educadorxs del Sur, desde que comenzamos a caminar allá por el año 2017 venimos impulsando la formación política, pedagógica y sindical. Consideramos que es posible construir otra escuela, otro sindicato, otra sociedad. Por eso, compartimos la invitación a docentes y estudiantes de nivel superior a participar en los talleres de formación pedagógica y sindical en los departamentos Capital y Punilla, el sábado 17 de septiembre a las 10:30 horas en Córdoba Capital y a las 17:30hs. en Punilla.