Cordoba

Departamento 6 en el Caraffa, una invitación para surfear lava-cuna

Desde el 5 de agosto al 12 de septiembre se podrá asistir al banquete dadaísta de experiencias visuales, sonoras, poéticas, corpóreas e intelectuales del Colectivo de artistas Departamento 6 en el Museo Caraffa. La exhibición incluye dibujos, pinturas, grabados, esculturas, video arte, instalaciones, performances, intervenciones, poesías, teatro, entre otras disciplinas y formatos. Una propuesta de arte urgente para tiempos adversos que nos convida a surfear en lava-cuna.

Expo Cannabis Activa Córdoba: un encuentro para crear comunidad

Hablamos con les organizadores de la Expo Feria Cannabis Activa, Heber Agüero y Soledad Coria para saber cómo se gestó este primer evento abierto sobre el Cannabis en la provincia. Un paso importante a nivel local que, tras la media sanción para la regulación del cannabis en el Senado concitó un universo de cultivadores, usuarios medicinales y lúdicos, emprendedores autogestivos, growshops y mucho más

Suspenden el desalojo contra la campesina Agustina Tolosa en Salsipuedes

Gracias al acompañamiento de organizaciones y la visibilización del caso, se logró frenar el desalojo previsto para este martes. El juez pospuso por 10 días hábiles el operativo, pero se abre una puerta de diálogo con los demandantes y el Municipio. Sigue vigente la olla popular para este martes, para celebrar la pequeña victoria y organizar la defensa del territorio. *Por Redacción La tinta.

Villa María: detienen a la jefa de la Fuerza Antinarcotráfico por producción y distribución de drogas

Se trata de Jésica Peña en conjunto con su pareja, Luciano Andrada de la Fuerza Policial Antinarcotráfico. Ambos están acusados de colaborar con un laboratorio de estupefacientes en la ciudad del interior cordobés. La detención salió a luz el día de hoy, sin embargo fue a mediados de mayo en Barrio Lamadrid, luego de que fuera detenido su pareja en Bell Ville.

Talleres: la campaña "fuera Diego García" sigue sumando firmas

Hace mas de un mes el Club Atlético Talleres fichó a Diego García, un ex-jugador de Estudiantes de la Plata que se encontraba apartado del plantel por estar procesado por abuso sexual. Desde el espacio "Resistencia - 1913" llevan adelante una campaña de juntas de firmas para anular el contrato del jugador y con exigir que se conforme una Subcomisión de Género y Diversidades el club. El fútbol y la perspectiva de género no son opuestos excluyentes ¿hay que avanzar en cambiar los estatutos internos de los clubes?

En Alberdi hay acto por la cervecería a 23 años de la toma

Un 4 de mayo de 1998 trabajadores cerveceros iniciaron la lucha en defensa de su fuente de trabajo a la que se unieron vecinxs, estudiantes y gran parte del movimiento obrero cordobés. En un nuevo aniversario de la toma, la Red Pueblo Alberdi organizó un acto en conmemoración al reclamo por la recuperación del predio de la Cervecería Córdoba. El evento será en la calle Tablada entre la Costanera y Arturo Orgaz

Repudio masivo ante la vuelta a la Legislatura de Patricia de Ferrari

«¿Falta mucho para que aparezcan los falcon verdes para ‘impartir’ la justicia a la medida ideológica de Grabois y compañía?» twitteo la legisladora cordobesa por el Bloque de Juntos por el Cambio en octubre del año pasado. En un contexto de disputa por las tierras que Dolores Etchevehere cedió a organizaciones sociales, la parlamentaria hizo apología a crímenes de lesa humanidad y ante lo sucedido, fue suspendida por el Poder Legislativo de Córdoba por seis meses. En la actualidad, ante su reincorporación, organizaciones sociales, sindicales, políticas y referentes de derechos humanos firmaron un documento donde expresan un "enérgico y categórico repudio" a que retome sus funciones

Club Atlético Talleres: Descontento y repudio por la contratación de Diego García

El Club Atlético Talleres recibió como refuerzo a Diego García, de Estudiantes de La Plata, quien está denunciado por "abuso sexual con acceso carnal". Socias e hinchas organizadas de ambos clubes se mantienen en estado de alerta y denuncia ante la situación. García aún no disputó ningún partido desde que arribó a Córdoba. La familia y la defensa de la denunciante creen que se trata de una maniobra para facilitar el entorpecimiento judicial y dilatar la investigación. El caso se presenta como otra muestra del machismo institucional que gobierna el club: "El club directamente no aborda las cuestiones de género, no le interesa.", comentó a Enfant Terrible una de las integrantes de EMA Albiazules Feministas.

Córdoba: la curva de contagios en ascenso y advierten un posible colapso sanitario

Desde que comenzó la pandemia, la provincia de Córdoba viene tomando medidas autónomas de las que propone el gobierno nacional. Aún con el crecimiento vertiginoso de casos de covid-19 en todo el país y el DNU que dispuso con urgencia desde Nación, la provincia sigue sin tomar intervenir para disminuir la circulación del virus. Trabajadorxs de la salud advierten que el panorama podría ser mucho más grave si las cosas siguen como están.

Ramona: un mercadito autogestivo y agroecológico en plena ciudad de Córdoba

En la calle San Luis al 343 del histórico barrio de Güemes se encuentra Ramona, un mercadito con una gran variedad de productos de diversos lugares de Córdoba y el país. Un punto de encuentro, parte de la una vasta red autogestiva y comunitaria. Charlamos con Vale, quien nos contó sobre la historia de Ramona, que lleva su nombre "por el espíritu de las mujeres luchadoras".

Autovía de Montaña: objeciones a un proyecto plagado de irregularidades

El proyecto de Autovía es objetable en todos los aspectos, aunque la lista de expositores para la audiencia digital de mañana refleja el hincapié crítico sobre el Estudio de Impacto Ambiental de la obra. Aquí repasamos algunos puntos del documento realizado por habitantes de Punilla, quienes además de autogestionar los estudios tecno-científicos, gestionan sus propios espacios de participación e invitan a la Audiencia Pública Popular y Presencial, a partir de las 11 horas en el Horno Histórico de Bialet Massé, con radio en vivo.

Córdoba: moviliza la Campaña por el Derecho al Hábitat

El próximo jueves las organizaciones que integran la Campaña por el Derecho al Hábitat movilizarán al Ministerio de Educación de la provincia para exigir que el gobierno cumpla con el acuerdo de entregar kits escolares para las familias más vulnerables. En un cuadro de profundización de la pobreza debido a la pandemia y de ascenso vertiginoso de casos de contagio, responsabilizaron al Estado por exponer a cientos de familias al virus

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.