Victoria Villarruel votó donde era la casa de una desaparecida en dictadura
“El Jardín donde votó Villarruel fue la casa en la que vivía Alicia Amaya, desaparecida por la dictadura genocida”, compartieron desde H.I.J.O.S. Capital.
“El Jardín donde votó Villarruel fue la casa en la que vivía Alicia Amaya, desaparecida por la dictadura genocida”, compartieron desde H.I.J.O.S. Capital.
Me llamaron la atención todos los elementos que había en escena: robados, prestados, contradictorios. Una especie de punto de encuentro entre el mileísmo y el macrismo cordobés. Esto aún está en construcción, todavía hay una identidad muy difusa.
Bajo la consigna “¡No a Milei!”, un grupo de personas autoconvocadas convoca, a través de las redes sociales, a movilizarse hoy por la tarde en rechazo a las propuestas de LLA, en el marco del cierre de campaña en la ciudad.
El candidato a Presidente de Unión por la Patria homenajeó al ex gobernador De la Sota, prometió convocar a Llaryora y omitió hablar de Schiaretti, cerrando así su visita a Córdoba ante una multitud que desbordó el Barrio Juniors