Enfant Terrible > Política > Movilizan a la embajada de Israel contra los bombardeos en Palestina
Movilizan a la embajada de Israel contra los bombardeos en Palestina
Tras el fuerte bombardeo desplegado por el Estado de Israel contra la Franja de Gaza, que dejó un saldo de 46 muertos -entre los que se cuentan 15 niños- se realizó una movilización hacia la Embajada de Israel en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para condenar el ataque.
Se trata de uno de los peores bombardeos a gran escala desplegados por Israel contra la Franja de Gaza en los últimos años. El saldo de muertos casi llega a los 50, incluyendo 15 niños. Según el gobierno israelí, la llamada "Operación Despunta el Amanecer" buscaba abatir un presunto líder de la yihad islámica en Cisjordania.
Al fuerte bombardeo, miembros de Hamas respondieron con cohetes caseros. Tras el intercambio -desigual- de disparos, el estado Israelí movilizó 25.000 reservistas que aún se encuentran en estado de alerta.
La avanzada del Estado de Israel incluyó además de bombardeos aéreos, una serie de operaciones terrestres que dejaron como saldo 46 víctimas fatales. Portavoces del Ejército Israelí argumentaron que los ataques "fueron preventivos", ya que tenían información que alertaba de "posibles atentados" en su contra.
Desde marzo, suman 57 palestinos asesinados por ataques dirigidos por el ejército de Israel, incluída la periodista de Al Jazeera, Shireen Abu Akleh. Yair Lapid, primer ministro de Israel, aseguró que los bombardeos asestaron un golpe devastador al enemigo. Parece ser que los enemigos del Estado de Israel son los niños.
Durante la tarde de ayer, organizaciones sociales y políticas solidarias con la causa palestina se movilizaron a las puertas de la Embajada de Israel en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para repudiar esta nueva escalada de violencia.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.