
Defensa del Consumidor recuperó más de mil millones a favor de los consumidores
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
Al paro de Aceiteros y ATE-SENASA se sumó la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FE.SI.MA.F) en rechazo a algunos puntos claves de la Ley Bases que se discute en estos momentos en el Congreso.
La medida de fuerza que inició ayer a las 18:00 y finaliza hoy a las 12 del 30 de abril, incluye: “Un cese de actividades con permanencia a bordo, en los sectores de Remolque de Maniobra Portuaria, lanchas de Amarre y lanchas de Practicaje para el embarque de Prácticos, realizandose exclusivamente los servicios para desembarcar a los mismos”, indican en un comunicado desde la FE.SI.MA.F.
Además, la FE.SI.MA.F. convocó a todos los trabajadores marítimos a movilizarse frente al Congreso Nacional mañana a las 10 de la mañana.
En concreto, desde la organización sindical cuestionaron la reforma fiscal que disminuye el básico para aplicar el impuesto a las ganancias ($1.800.000 para personas solteras y $2.200.000 para personas casadas casadas con hijos); y la reforma laboral, que extiende los períodos de prueba y deroga multas a empresas con trabajadores no registrados.
Las medidas de fuerza afectan de manera directa la actividad agroexportadora, clave en la economía argentina, por lo que representa un golpe a las cuentas con las que esperaba contar el Gobierno de Javier Milei. En ese sentido, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, había advertido ayer: “Esta medida es extrema y seguramente acarreará pérdidas multimillonarias. El Gobierno es el único y exclusivo responsable. Si se aprueba la Ley Bases, el Estado será destrozado”.
Por otra parte, el secretario general adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, anunció que el próximo lunes 6 de mayo habrá una interrupción de actividades en el transporte aéreo, marítimo, portuario y terrestre en protesta por la restitución del Impuesto a las Ganancias impulsada por el oficialismo, incluída en la propuesta junto a la Ley de Bases.
Foto de portada: Centro Despachantes de Aduana de la República Argentina
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
La reciente demolición de un monumento en honor a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, ordenada por el Gobierno Nacional, generó una ola de indignación y debate. Sin embargo, sabemos que una máquina no puede destruir el legado y la figura de una de las personalidades más influyentes de la historia argentina reciente.
El lunes pasado, el fiscal Guillermo González imputó y ordenó la detención de cinco efectivos policiales por el homicidio de Guillermo Bustamante, quien fue ingresado a la fuerza al patrullero y golpeado hasta fallecer en las inmediaciones de una estación de servicio