Segun el Instituto Nacional de Estadística, durante los últimos 6 meses de 2018 la pobreza en Argentina alcanzó al 32% de los habitantes del país. Tras más de tres años de gestión Macri la economía cae en picado, la pobreza crece sin parar, el dólar y la inflación nos sitúan al borde de la quiebra. "Hay que remar sin llorarla" dijo el presidente.
Según la estadística del INDEC para el último semestre de 2018, el número de personas bajo la línea de pobreza en Argentina es de 14 millones, es decir 2,9 millones más que en el primer semestre del mismo año. Porcentualmente la pobreza pasó desde enero a diciembre de 2018, del 27,5% al 32%.
Según el medio especializado en finanzas, Ámbito" Las nuevas cifras del INDEC reflejan que se sumaron 2,9 millones en un año y 850 mil nuevos indigentes, lo que lleva a totalizar en el segundo semestre 14,3 millones pobres y 3 millones de indigentes".
Encarando el final del mandato presidencial de Mauricio Macri, las propuestas de Pobreza Cero han quedado no sólo en meras consignas de campaña, sino mas bien en una burda mentira. Con una inflación interanual de casi el 50%, el valor del peso casi cincuenta puntos por debajo del dólar, una contracción de deuda de 150mil millones de dólares, argentina se acerca peligrosamente a la quiebra, para mas crisis, en un año electoral.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.