Trabajadores del Movimento Nacional de Empresas Recuperadas junto a integrantes de las Organizaciones Libres del Pueblo se encadenaron esta mañana a las puertas de la sede del Banco Central exigiendo una audiencia con el presidente de la entidad Guido Sandleris. “Tiene tiempo para recibir a los fugadores seriales y a toda la lacra financiera pero no a los trabajadores y trabajadoras que sufrimos sus políticas” denuncian. “De acá no nos movemos hasta que nos atiendan” declaró Eduardo “Vasco Murúa” en diálogo conEnfant Terrible.
En paralelo las protestas de los movimientos sociales que colapsan la 9 de julio frente al Ministerio de Desarrollo Social y las puertas del Congreso Nacional, un grupo de trabajadores y trabajadoras del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas impulsó esta mañana un encadenamiento frente a las puertas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), junto a integrantes de las Organizaciones Libres del Pueblo (OLP).
“Desde hace mucho que venimos pidiendo una audiencia con el presidente del BCRA y ante la falta de respuestas estamos acá para evitar que se profundice aún más la fuga de capitales” declaró el referente del MNER Eduardo “Vasco” Murúa.
Con la consigna “Ocupar, Resistir, Producir” los integrantes del MNER y la OLP defienden con el encadenamiento, una alternativa productiva para salir del modelo de crisis industrial despidos, hambre y represión que ha llevado adelante el gobierno de Macri. Sobre este particular Murúa respondió que “Las PASO fueron una revocatoria del mandato de Macri, tiene que renunciar y tenemos que discutir cuál será la política de acá para adelante. Como MNER estamos impulsando la recuperación de algunas fábricas como Mielcitas en Matanza pero con eso no alcanza, tiene que haber una ley que bloquee todos los despidos”.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.