Así declara el descargo de la periodista Ingrid Beck en Twitter con el hashtag #NiUnaMenos. Fue tendencia esta mañana debido a los cuatro femicidios ocurridos en diferentes localidades durante las últimas 48 horas.
Se suman cuatro carátulas más de "femicidio" en un fin de semana. La indignación se manifestó en Twitter donde el hashtag #NiUnaMenos se convirtió en tendencia. Asimismo familiares y amigos de Navila Garay, una de las jóvenes asesinadas este fin de semana marcharon por las calles de Chascomús exigiendo justicia, la bronca estalló contra la comisaría del lugar y se desarrollaron incidentes. En esa línea Ingrid Beck directora de la revista Barcelona, resumió los acontecimientos en dos twits. “Después preguntan por qué estamos tan enojadas”, descarga en el primero.
Este se suma a la larga lista de posteos sobre lo sucedido el 14 y 15 de septiembre de éste año. Los femicidas continúan en el anonimato mientras las caras de las victimas de violencia machista inundan las primeras planas. Acompañados con detalles morbosos de los acontecimientos.
Según un relevamiento efectuado por el Observatorio de las Violencias de Género "Ahora Que Sí Nos Ven", una mujer muere cada 27 horas en Argentina. Sin embargo, los números no impactan hasta que los hilos se unen y estallan en las redes sociales. Ya van 223 femicidios en lo que va del 2019.
Sin embargo, los hilos de twitter o los imaginarios que trazan entre los hechos, resaltan que no se trata de casos aislados ni de locos sueltos. Los femicidas de Návila, Laura Cielo, Maria Cecilia, Vanesa, los de tantas, tantas, cada semana no son monstruos. Hijos sanos del patriarcado es lo que son.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.