Derechos Humanos

Tehuel de La Torre lleva 43 días desaparecido

El joven trans, de 22 años, aún continúa desaparecido. El 11 de marzo salió de su hogar camino a Alejandro Korn por una entrevista laboral y no volvió. Ya pasaron 43 días de aquel hecho y aún no se sabe qué pasó con Tehuel de La Torre. Hasta ahora hay dos detenidos. Mientras tanto, sus seres queridos, organizaciones y activistas mantienen actividades y movilizaciones para exigir su aparición con vida.

EEUU: Otro asesinato racista en manos de la policía

Horas antes del veredicto final sobre la muerte de George Floyd a manos de la policía de Atlanta, se produjo otro asesinato racista en el estado de Ohio. La adolescente afroamericana de 16 años Ma'Khia Bryant recibió cuatro impactos de bala. El hecho avivó protestas y movilizaciones contra el racismo y en repudio a la violencia institucional y sistemática. Anoche, luego del asesinato Bryant, algunas personas se congregaron en el lugar para marchar hacia la sede del Capitolio Estatal y al Departamento de Policía de la ciudad.

Yo sabía que a Bulacio lo mató la policía

Una noche del 19 de abril de 1991, Walter Bulacio de 17 años fue a ver a los redonditos de ricota en Obras Sanitarias. En una razia de la Policía Federal lo llevaron a la Comisaría 35a en donde lo torturaron hasta entregarlo agonizando al Hospital Pirovano. Murió una semana después a causa de la salvaje golpiza. Hoy se cumplen 30 años del crimen de quien está presente en los cánticos ricoteros, de quien figura en remeras y en miles de banderas. Un crimen que dejó marcada a una generación, pero que sin embargo no detuvo la violencia estatal

EEUU: aumenta la tensión por un nuevo caso de gatillo fácil a la comunidad afroamericana

Actualmente en la ciudad de Minneapolis hay estado de emergencia y toque de queda tras masivas movilizaciones y disturbios por otro crimen racial perpetrado por la policía estadounidense. Daunte Wright fue demorado por una infracción de tránsito y "accidentalmente" la policía lo baleó. El hecho ocurrió el fin de semana en Brooklyn Center, un barrio de las afueras de Minneapolis.

Casi tres años de la desaparición de Delia Polijo

Delia Gerónimo Polijo de 14 años desapareció el 18 de septiembre del 2018 cuando regresaba del colegio a su casa en la zona rural de La Paz, en el valle de Traslasierra. Desde entonces nada más se supo de esta joven perteneciente a la comunidad boliviana de la zona. La Mesa de Trabajo por los DDHH de Traslasierra y la organización “Mujeres que abrazan” presentaron en Tribunales de Villa Dolores un escrito reclamando constituirse en querellantes a pesar del rechazo de la fiscal Lucrecia Zambrana.

Día internacional de la visibilidad trans: ¿Dónde está Tehuel de la Torre?

Pasaron 20 días desde que Tehuel de La Torre salió de su casa hacia Alejandro Korn y no volvió. Hasta el momento hay dos detenidos sospechosos por la desaparición del joven, Luis Alberto Ramos y Oscar Montes. Hoy, en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, habrá movilizaciones en distintas ciudades del país para exigir la aparición con vida de Tehuel. En Córdoba, a partir de las 18 hs habrá intervenciones artísticas en Paseo de Sobremonte, y a las 19.30 hs se realizará la marcha de antorchas.

15 días sin Tehuel de la Torre

Tehuel de la Torre es un joven trans de 21 años que el 11 de marzo fue a una entrevista laboral en la localidad de Alejandro Korn y nunca más volvió. Bajo el lema "el silencio de Tehuel es nuestro grito de justicia", hoy en el día de su cumpleaños, su familia y vecinos convocaron a una marcha de antorchas a las 19 para exigir su aparición. En Córdoba a las 18hs en la plaza de la intendencia, se concentra para exigir a la justicia la inmediata aparición con vida del joven.

Nunca Más es memoria, verdad y justicia por lxs desaparecidxs en democracia

Maldonado, Bru, López, Arruga, Rivera Alegre, Solano o Astudillo Castro, son algo más que los apellidos de quienes fueron desaparecidos durante la democracia. Son algunos de los 200 nombres propios por los que todavía exigimos Memoria, Verdad, Justicia y Reparación. Son una deuda de la democracia. Hoy sus caras acompañan por las calles de todo el país los retratos de lxs 30.000, a 45 años del golpe cívico militar.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]