Cinco jóvenes de entre 13 y 22 años fueron perseguidos y baleados sin motivo por efectivos de la Policía de la Provincia, cuatro fallecieron tras chocar y recibir impactos de bala, otra adolescente se encuentra internada. Familiares y vecinxs convocaron una movilización exigiendo justicia y fueron reprimidos.
Cinco jóvenes de entre 13 y 22 años paseaban en auto por la localidad bonaerense de San Miguel del Monte cuando un móvil de la Policía de la Provincia conducido por el subcomisario Julio Franco Micucci, el capitán Rubén Alberto García y el oficial Leonardo Ecilape inició una persecución que les costaría la vida a cuatro de ellxs.
"Partimos de la base de que las víctimas son inocentes, los chicos no habían hecho nada y el móvil los perseguía” declaró el procurador general de la província de Buenos Aires, Julio Conte Grand.
Lxs familiares de las víctimas denuncian que el choque se produjo porque lxs efectivos de la bonaerense dispararon contra el vehículo, lo que finalmente ha podido constatarse al hallarse una bala alojada en el glúteo, en dirección a la pelvis de una de las jóvenes. Gonzalo Domínguez (14), Camila López (13) Danilo Sansone (13) y Aníbal Suarez (22) murieron en el acto, mientras que Rocío Gugliarello (13) se encuentra hospitalizada en el hospital El Cruce de Florencio Varela.
Tras la masacre, familiares y vecinos de lxs cinco jóvenes asesinados convocaron una movilización a las 14hs en el centro de San Miguel del Monte. La marcha se dirigió hacia la comisaría del lugar, en repudio a lxs asesinos, y fueron brutalmente reprimidos por efectivos de la bonaerense.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.