La Justicia libera a los policías acusados por la muerte de Guillermo Bustamante

A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación

Para el funcionario judicial, los policías no tuvieron la intención de matar a Bustamante, pese a que Agustina Escortoni, esposa de la víctima y testigo del hecho, denunció que Bustamante fue asfixiado y golpeado brutalmente hasta ocasionarle la muerte. La imputación pasó de ser caratulada como “homicidio calificado por abusos de sus funciones” a  “homicidio preintencional”.
Tres, cuatro policías forcejeándolo, metiéndolo, lo golpearon por todos lados. Yo les decía que pararan, que pararan, que me lo iban a matar y al final lo terminaron matando”, denunció Escortoni ante la prensa, momento después del homicidio.
Ante el cambio de caratula a favor de los acusados, la sociedad cordobesa queda en la encrucijada de convivir con agentes estatales acusados de haberle quitado la vida a un ciudadano.

Guillermo Bustamante

Mayores penas, menos para la policía

El responsable de la fiscalía del Distrito 1, Turno 2, Guillermo González, tomó la decisión luego de que llegara a sus manos un nuevo informe forense donde se establece que la víctima había consumido cocaína horas previas, antes de llegar a la estación de servicio.
La noticia tiene lugar a tres días de que el gobernador Martin Llaryora pidiera mayores penas para las personas que agreden a la policía, argumentando que “los buenos son los de azul”.

A la irregularidad de la causa, también se le suma que, aunque Bustamante pudo haber estado bajo la influencia de sustancias, no justifica el accionar por parte de los cinco oficiales que le ocasionaron la muerte.

Incluso reabre una discusión que cuatro años atrás pasó con Chano Charpentier y fue de revuelo nacional, las fuerzas de seguridad no están preparadas para intervenir con personas en situación de crisis producto del consumo/abuso de sustancias.
Foto de portada: Fiscal Guillermo González/El Doce TV.

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.