Juicio Rodrigo Sánchez: “Los disparos fueron directamente para ejecutar a Rodrigo”
La segunda jornada de audiencias se centró en el testimonio de un testigo clave que reiteró en varias oportunidades su visión de los hechos y la responsabilidad policial en el asesinato.
El testigo Leonardo Sanabria, joven conocido de Rodrigo Sánchez, con quien cometió el intento de robo que terminó en el asesinato policial del ex agente Lucas Gastón Carranza, marcó la segunda jornada de audiencia del proceso judicial en marcha.
Sanabria declaró que vió toda la escena y que Carranza “ejecutó” a Rodrigo a una corta distancia, tirándole “directo al cuerpo”. Mencionó haber escuchado 4, tal vez 5 detonaciones. También afirmó que cuando Rodrigo cayó al suelo, Carranza se paró encima de él, pisándole.
“Nunca dio voz de alto, ni disparó al cielo, ni se identificó como policía, si él hubiera dado la voz de alto o disparo arriba, nosotros nos rendíamos, pero los disparos fueron directamente para ejecutar a Rodrigo”, expresó en repetidas oportunidades Sanabria.
Julio Pereyra/Enfant Terrible
El testigo clave fue interrogado durante más de dos horas por las partes, pero especialmente por la defensa de Carranza, el jurado colegiado y la fiscal Batistelli.
A pesar de la insistencia de los funcionarios judiciales antes nombrados en hacerlo repetir -y hasta dibujar- la escena en reiteradas oportunidades, y hasta sufrir faltas de respetos por Batistelli en más de una oportunidad, Sanabria se mantuvo firme en su versión de los hechos y aseguró que ni él ni Rodrigo tenían armas.
A su vez, la defensora del imputado insistió en preguntarle de manera tendenciosa al joven cuáles eran sus sentimientos y “respetos” con la institución policial y si en aquél intento de robo pudo pensar en los riesgos que suponía ese actuar delictivo, a lo que este respondió: “Si, pensé que capaz podía caer preso pero no que te maten. Respeto no puedo tenerle a la Policía cuando sé que modificaron la escena de un crimen así”.
El juicio continúa mañana desde las 9 am en la Cámara 9 de Tribunales II, con la incorporación de cinco nuevos testimonios que pidió hoy la fiscal Batistelli.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.