El crimen sucedió en Galicia el sábado por la madrugada a la salida de un boliche. La víctima se llamaba Samuel Luiz Muñiz y fue asesinado a golpes por una patota de varones. "Lo mataron por maricón", aseguran activistas españoles que organizaron marchas y movilizaciones en distintas ciudades.
Samuel Luiz Muñiz tenía 24 años. El sábado por la madrugada salió de un boliche y caminó por el paseo marítimo A Coruña, en Galicia, mientras realizaba una videollamada con un amigo. Fue increpado por una patota de más de diez personas que lo golpearon hasta matarlo. Al grito de maricón, los jóvenes que terminaron con la vida de Samuel, huyeron al ver que no reaccionaba. Fue trasladado al Hospital Universitario A Coruña (CHUAC), donde finalmente confirmaron su fallecimiento.
A raíz del crimen homofóbico, se organizaron diversas protestas en España reclamando justicia por Samuel. Activistas y militantes LGTTTBIQ+ afirman que se trata de un crimen de odio. "No murió, lo asesinaron al grito de maricón", sostuvieron. Por este motivo, se colmaron las calles de Barcelona, Madrid, Andalucía, Valencia, Bilbao y Zaragosa, entre otras. El caso conmovió fuertemente a la población que se mantiene activa.
La policía de Madrid reprimió la movilización que realizaron sus manifestantes. Algunos videos registran la violencia policial que sufrieron las personas congregadas que pedían justicia por Samuel. Paradójicamente, el Presidente Pedro Sánchez, expresó por su cuenta de Twitter:
“Confío en que la investigación de @policía dé pronto con los autores del asesinato de Samuel y esclarezca los hechos. Fue un acto salvaje y despiadado. No daremos ni un paso atrás en derechos y libertades. España no lo va a tolerar"
Además, se refirió al ataque como "salvaje y despiadado". Sin embargo, a la policía madrileña le pareció mejor atacar con cachiporra y gases a lxs manifestantes.
Por su lado, Íñigo Errejón compartió a través de Twitter un video sobre la represión: "Esta desproporcionalidad tras la concentración #JusticiaPorSamuel es incomprensible. Pediremos explicaciones al Gobierno", repudió el diputado.
La investigación se encuentra en curso, y todavía no hay detenidos ni imputados por el asesinato de Samuel. A pesar de la presión social por caratular como crimen de odio, aún no se han expedido sobre el asunto. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo que "se están barajando distintas líneas de investigación", y que por ahora se está estudiando si se trata de un delito de odio.
María Rivas, subdelegada del gobierno declaró: “Ni se descarta ni se confirma. Hay varias líneas de investigación. La Policía está haciendo su trabajo de manera meticulosa. En los próximos días, en cuanto se produzcan las detenciones, sabremos qué es lo que sucedió y por qué sucedió”
Desde Argentina, muchas personas se solidarizaron con la causa y se suman al pedido de justicia. Allá, tal como acá, te pueden matar a patadas por ser maricón, torta, trava o trans. El homo-lesbo-trans-odio no tiene fronteras.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.