Se cumplen 11 años de la desaparción forzada de Facundo Rivera Alegre. Actualmente, Viviana Alegre, su madre, es querellante en la causa que investiga el paradero del Rubio. El jueves 23 habrá una actividad donde se instalará un memorial en Plaza Américo Aguilera
Foto: Juan Cristian Castro/Archivo Enfant Terrible.
Este domingo 19 se cumplen 11 años de la desaparción forzada de Facundo Rivera Alegre. Actualmente, Viviana Alegre, su madre, es querellante en la causa que aún investiga el paradero del Rubio del Pasaje, continuando con una búsqueda extendida más de una década, hoy a cargo de la Fiscal de Instrucción Celeste Blasco.
Hace unos días, Viviana y familiares de Facundo salieron a declarar que la investigación del caso se ve amenazada por la creación de un Parque Acuático Internacional, el proyecto Infinito Water Park, detrás del Cementerio de San Vicente, colindante con barrio Maldonado, zona donde se supone transcurrieron las últimas horas con vida de Facundo. En el área donde pretende emprenderse el parque acuático, existen lagunas donde podrían encontrarse pruebas sobre el paradero de Facundo, según señalaron testigos. A raíz de la noticia, Viviana enfatizó en diálogo con este medio que “con más razón haremos rastrillaje”.
“Antes deljuicio irregular del 2015, donde hicieron CUALQUIERA ante supuesta búsqueda en dichas lagunas, fue una búsqueda para las cámaras que realizó Bomberos de la Policía de Córdoba, osea escasísimo tiempo estuvieron. Fue la 'no búsqueda de mi hijo' con una clara bajada de línea del poder político, judicial y policial de Córdoba”, expresó Viviana en una cadena de mensajes, y pidió especialmente al intendente de Córdoba, Martín Llaryora, que no permita que avance el proyecto.
Además, en una invitación a participar de una nuevo memorial que se hará el próximo jueves 23, desde la organización Sin Facundo No Hay Justicia, expresaron que “a pesar de que nuestra abogada, Adriana Gentile, presentara una cautelar con el objetivo de que no se innove en tal lugar, la Fiscalía nos la ha rechazado. De la desaparición del Rubio del pasaje son responsables el ex gobernador José Manuel de la Sota, el actual mandatario Juan Schiaretti, la Justicia Provincial y la Policía de la Provincia de Córdoba”.
Nuevo memorial a 11 años de su desaparación forzada
A 11 años del aniversario de la desaparición, su familia y amistades instalarán un nuevo memorial en su homenaje, que será elaborado por Elia Bisaro y Andrés Torregiani. El evento se realizará en la Plaza Aguilera (Rep. Dominicana y Larrea/Barrio Juniors) el jueves 23 de febrero a las 18:30 p.m.
El evento contará con la participación artística de las y los cantoresJulieta Rivarola (“La Juli”), Gonzalo Mamonde y José Luis Aguirre. Además, se hará presente la bailarina Sonia Lescano y habrá un show para infancias de la mano de “Cabeza de aire”, a cargo de la artista Sofía Piñero Gallo. Con la consigna “Te queremos aparecido”, invitan a la ciudadanía en su conjunto, organizaciones sociales y políticas.
Este jueves, las y los trabajadores de prensa de la provincia de Córdoba renovaron la comisión directiva de su sindicato, compuesta por representantes de medios cooperativos, públicos y privados
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.