Denuncian una nueva muerte en una cárcel de Córdoba

Hugo Méndez falleció el miércoles 12 de febrero en la cárcel de Villa María. Enfant dialogó con su hermana Flavia, quien relató que su hermano había denunciado malos tratos antes del fatal desenlace.

El miércoles 12 de febrero, agentes del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) de la cárcel de Villa María se comunicaron con Flavia Méndez, para decirle que su hermano Hugo había fallecido en horas de la madrugada. Según la versión del SPC: “el muchacho se habría quitado la vida en su celda”.

El joven oriundo de Barrio San Jorge, llevaba solo dos semanas en la cárcel del SPC, donde fue llevado en contra de su voluntad -según relató su hermana. Separándolo de su hermano con quien compartía, hace tres años, causa y pabellón en el Complejo Carcelario Nº 1 «Reverendo Francisco Luchesse», en Bouwer.

Flavia cuenta que su hermano había denunciado malos tratos para con su persona en el pabellón del SPC. En una llamada realizada hace tres semanas atrás, el joven le confesó que había tenido una disputa con uno de los jefes de seguridad de su pabellón.

A la media hora de esa llamada, me avisan que Hugo estaba siendo trasladado a Villa María. El se comunica conmigo luego del traslado. Me dijo que estaba aislado, que no estaba en un pabellón. Que estaba bien, que su compañero de celda lo recibió bien, pero no estuvo ni siquiera dos semanas y de la nada aparece sin vida y no nos dicen el por qué”, advierte la entrevistada.

La Fiscalía de Villa María intervino en el caso. La fiscal Juliana Companys se hizo presente en la cárcel para tomar declaraciones ese mismo miércoles, pero no comunicó a la prensa ningún detalle.

Según publicó el periodista Adolfo Ruiz en Rebelión (sitio especializado en la difusión de vulneraciones a los Derechos Humanos de las personas privadas de su libertad), Hugo se encontraba en el pabellón 7 de la cárcel de Villa María, “en un sector donde clandestinamente funcionan al menos dos calabozos, dos 'aislados', como le dicen”.

“Es una falta grave. Haya sido quien haya sido, otros presos o agentes, yo hago cargo al Estado. Porque lo trasladaron sin su consentimiento, en contra de su voluntad y a las dos semanas me lo entregan muerto”, acusa Flavia.

La muerte de Hugo se suma a las dos muertes en contexto de encierro a finales del año pasado. La situación de sistemática vulneración de Derechos Humanos en las cárceles de Córdoba, parece profundizarse año a año, sin una respuesta oficial a la altura de las demandas sociales de organizaciones y familiares de víctimas de este tipo de hechos.

“Así como Hugo pagaba su condena como corresponde, nosotros queremos que no se haga la vista gorda. Quiero que respondan los responsables por sus actos. Ya sé que a Hugo no le van a devolver la vida, pero exijo que esto no quede en vano. Que esto se frene. Que no haya más Hugos. Nadie tiene derecho a quitarle la vida a nadie”, expresa finalmente la hermana.

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.