Día del Aborigen Americano: hoy comienzan las Jornadas del Aborigen 2022
En el marco de la Semana del Aborigen el Instituto de Culturas Aborígenes (ICA) de Córdoba invita a las Jornadas del Aborigen 2022. Hoy 19 de abril se conmemora el Día del Aborigen Americano por el Primer Congreso Indigenista Interamericano, realizado en 1940. Más allá de las fechas, las comunidades indígenas del territorio Kamiare continúan construyendo territorialidad y exigiendo respeto por su legado ancestral
En el marco de la Semana del Aborigen que inicia hoy con los 82 años del Primer Congreso Indigenista Interamericano, el Instituto de Culturas Aborígenes (ICA) invita a las Jornadas del Aborigen2022.
Hoy martes desde las 15:30 horas en el Monumento al Indio (Bv. Illia frente al Patio Olmos) se realizará una ceremonia, con posterior marcha hasta el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559). Aquí tendrá lugar el conversatorio "Hacía los 30 años del ICA, por una resistencia Indígena, Negra y Popular" por el Consejo de Ancianxs del ICA y el Pueblo de La Toma Comechingona desde las 18:00 horas. La jornada contará con cierre musical de la Banda Coca & Bica del profe Santiago Chambi.
Al siguiente miércoles 20, se realizará un conversatorio con las distintas comunidades comechingonas de Córdoba. La actividad comenzará a las 18:00 horas en el Centro Cultural La Piojera y contará con el cierre musical de la cantante Sofía Assis (ganadora del certamen para nuevos valores Pre Cosquín 2022 - revelación 2022 Festival Nacional de Folklore Cosquín 2022) con Leo Cavanna y Matías Maccaron.
Por último, el jueves 21 de abril desde las 16 horas en la Isla de los Patos, se realizará la Ceremonia de renovación de los Curacas de la comunidad de La Toma.
Si bien la fecha del Día del Aborigen Americano es importante por la visibilización que implica para los Pueblos Originarios del continente de los procesos históricos en su lucha por el reconocimiento como tales, es atinado en este día recuperar un fragmento escrito por Matías Inti para Enfant Terrible en la nota "Día del Aborigen Americano: resignificación y realidad argentina":
“Las fechas conmemorativas son herramientas políticas y ritualizadas que sirven para resignificar hechos históricos y sujetxs políticxs, pero celebrar la existencia de “un indix americano” a través de su visibilidad sígnica no tiene sentido sino está acompañado de hechos reivindicativos reales de sus derechos”.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.