Desde el pasado viernes 3 y hasta el domingo 12 de febrero Argentina será la anfitriona de la III edición del festival Poesía Ya! el festival de poesía más grande del continente que convoca a artistas nacionales e internacionales. Más de 100 actividades que incluyen conferencias, clases magistrales, talleres, música y danzas, performances, muestras, ferias de fanzines, clases abiertas, cine y por supuesto, lecturas.
Con un poema de Juan Gelman, el ministro de Cultura Tristán Bauer dio inicio al III festival internacional Poesía Ya! que se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires desde el viernes 3 hasta el domingo 12 de febrero. El evento se desarrolla en cuatro de los más importantes centros culturales de la ciudad; el Centro Cultural Kirchner(Sarmiento 151) el Centro Cultural Borges (Viamonte 525), la Casa Patria Grande Néstor C. Kirchner(Carlos Pellegrini 1285) y el Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo (bolívar 65).
El festival incluye más de 100 actividades como clases magistrales, recorridos poéticos, talleres, música, danza, performances, muestras, ferias de fanzines, clases abiertas, cine, y por supuesto, lecturas. Durante su internvención el ministro Bauer insistió en el carácter internacional y latinoamericanista del festival. “Hemos convocado a poetas de todo el país y de afuera, para seguir ampliando hacia la Patria Grande este festival, para llevarlo a toda America", señaló.
De la apertura formaron parte los poetas Carolina Lesta, Javier Roldán, Gaita Nihil y Juan Fernando García compartieron lecturas de Juana Bignozzi, Macky Corbalán, Cristina Villalba y Mateo Diosque, que leyeron textos propios.
La poeta Melina Varnavoglou recordó en diálogo con Enfant Terrible "que el Poesía Ya! nació como un colectivo de lectores que leían en plazas, en fábricas de poetas que seguro en ese momento eran considerados “marginales” frente a otros. Eran otros tiempos, sin instagram, sin inmediatización de la imagen. Antes de este evento de hoy, se hicieron mil flyers con paint, se leyeron poemas en micrófonos abiertos sin micrófonos a altas horas de la madrugada, se dieron clase en centros culturales a la gorra, se organizaron mil eventos sin presupuesto, se arrimaron sillas en un bar para sumarse a una conversación con completos desconocidos".
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.