Milagro Sala, 9 años presa política en democracia
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
En el día de ayer, estudiantes, docentes, no docentes y las máximas autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba se congregaron frente al Pabellón Argentina bajo el lema “La Universidad nos cambia la vida”, con motivo de mostrar unidad y compromiso en defensa de la educación pública. La convocatoria estuvo a cargo del gremio de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC), la Asociación Gremial de Trabajadores de la UNC (AGTUNC) y la Federación Universitaria de Córdoba (FUC).
A días de la realización de los comicios nacionales, claves para la historia democrática del país, diversas organizaciones universitarias como la Franja Morada (FM), La Bisagra, Agrupación Bialet Massé (ABM), entre otras, se mostraron en unidad frente a las propuestas de privatizar la educación pública, principalmente esbozadas por el candidato presidencial más votado en las PASO, Javier Milei, pero también por la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
En este sentido, Leticia Celli, Secretaria General de Adiuc, expresó sobre la importancia de la concentración: “Esperamos que este sea un nuevo punto de inicio de un proceso que nos permita generar esos diálogos transversales, sin sectarismo, para hacernos cargo como unidad universitaria de los desafíos que este momento nos está imponiendo -puntualizó la docente-. Más allá de la elección que plantea tareas urgentes, sabemos que hay tareas importantes de fondo, de recomposición de las organizaciones y de la construcción de un proyecto de universidad que tenga en cuenta a la organización popular y la recreación de demandas, para mantener viva a la democracia en función de las transformaciones que requiere la sociedad argentina”, agregó Celli.
Por su parte, la Presidenta de la FUC, Ayelén Orellana (FM), se pronunció para “decirle a los estudiantes que la piensen bien el domingo, que se informen, sobre todo que se informen entendiendo que en algunos países del mundo ya se ha efectuado este cambio de educación a los váuchers y no ha funcionado como debería, o como los gobiernos esperaban. Realmente la educación pública es importante mantenerla en cada sector y en cada rincón argentino. Pero si avanzan las propuestas de la ultraderecha, estaremos en las calles, más unidos y organizados”.
Por último, cabe mencionar que según los espacios convocantes, eventos como este tendrán su continuidad, sea cual sea el resultado de las elecciones del domingo.
Foto de portada: Juan Cristian Castro/Enfant Terrible
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Enfant entrevistó al abogado ambientalista, Enrique Viale, para conversar acerca de cómo los fenómenos climáticos como "La Niña", "El Domo", "Dana", son nombres propios de una crisis climática aguda que acrecienta la desigualdad social.