Enfant Terrible > Córdoba > Naranjitas en Córdoba: sobre la irresponsabilidad mediática y la dignidad
Naranjitas en Córdoba: sobre la irresponsabilidad mediática y la dignidad
El Movimiento de Trabajadorxs Naranjitas (MTN) integrado a la UTEP, emitió un comunicado donde denuncian la irresponsabilidad de algunos medios de comunicación que, ante un hecho de violencia ocurrido el pasado sábado 14 en el barrio Nueva Córdoba, aprovecharon para estigmatizar su trabajo.
El pasado sábado 14 en el barrio Nueva Córdoba, entre las calles Buenos Aires y Derqui, un automovilista fue herido con un disparo en el brazo luego de negarse a pagarle a una persona que estaba "cuidando coches", argumentando que ya le había entregado el dinero a otro cuidacoches que ya no estaba.
Ante los hechos, el Movimiento de Trabajadorxs Naranjitas redactó un comunicado en el que repudia los hechos de violencia por parte de este "supuesto naranjita", expresando que "nada justifica el accionar llevado a cabo".
Foto: Movimiento de Trabajadores Naranjitas
Sin embargo, también hacen hincapié en el tratamiento de distintos medios de comunicación sobre los hechos y llaman a la reflexión sobre "una cobertura periodística irresponsable que deja al conjunto de las personas que nos dedicamos a esta actividad estigmatizadas como violentas (...) apelamos a que se reflexione sobre el impacto negativo que estas coberturas tienen en la sociedad".
Sobre la situación actual que atraviesa a este sector enunciaron que: "En estos tiempos que vivimos, en que la violencia de la desigualdad golpea con fuerza nuestras familias, se agudiza la exclusión y la miseria, estamos convencidxs que el reconocimiento de nuestro trabajo es lo único que permitirá, al menos parcialmente, que la paz social se alcance respetando nuestra dignidad", e insisten en que las autoridades Municipales llevan a cabo la regularización del estacionamiento en la ciudad "preservando todas y cada una de las fuentes de trabajo que hoy existen".
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.