Juan Cruz Komar vuelve a salirse de la norma futbolera en el mundo del deporte profesional. "Quedate tranquilo que no entreno menos por pensar un poco" fue la respuesta que le dio a un hincha que cuestionó por redes sociales su compromiso con la causa palestina.
Junto a Estela de Carlotto Foto: La Voz
El defensor de Talleres Juan Cruz Komar vuelve a salirse del molde de jugador profesional de fútbol al reivindicar a Roger Waters, y defender la causa palestina. Ante el reclamo de un hincha, el rosarino respondió "quedate tranquilo que no entreno menos por pensar un poco"
Komar marca la cancha como defensor, no sólo en el terreno de juego sino también en el terreno político y social. Militante por los Derechos Humanos, a favor del Aborto Legal, contra el ajuste macrista viene gambeteando en los vestuarios de Boca y Talleres a favor de las causas populares.
Olla popular de Yapeyú Foto: La Poderosa
"Vacaciones" en Palestina
“Me interesaba romper los estereotipos de los árabes y los musulmanes que tenemos acá en Occidente" declaró a los medios el jugador, tras pasar sus vacaciones en la Franja de Gaza, en territorio Palestino.
“Venía leyendo bastante de la ocupación israelí en Palestina, vengo leyendo las redes sociales y los portales de noticias, y no quería quedarme en eso. Quería visitar el territorio y me parecía un lugar muy interesante para eso, desde lo político e histórico"
Su compromiso y su posición deslizan la posibilidad de que no todo esté perdido en el apasionado y popular mundo del fútbol en Argentina. El rosarino se planta contra los estereotipos patriarcales y capitalistas en la cancha y fuera de ella, fruto de un clima de época que divide aguas, y en el que el defensor viene levantando barricadas. Quizás sea un digno heredero de Eric Cantoná que patee fuerte al fascismo regional, para que el deporte rey deje de ser sólo circo, del pan que últimamente falta.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.