Enfant Terrible > Córdoba > Femicidio en Córdoba con premeditación y antecedentes de violencia
Femicidio en Córdoba con premeditación y antecedentes de violencia
Fernán Gorosito de 36 años planificó minuciosamente el femicidio de Karen Ferreyra y tras ser detenido confesó: "ya está, la maté". Este femicidio sucedido en la ciudad de Río Tercero es el décimo en la provincia de Córdoba. Amigas de Karen denunciaron que existían antecedentes de violencia de género por parte de Fernán "siempre amenazaba con matarse si ella lo dejaba y al final la mató".
En la localidad cordobesa de Río Tercero tuvo lugar el décimo femicidio en la provincia en lo que va de 2021. En la mañana del pasado martes, Fernán Gorosito de 36 años planificó minuciosamente el asesinato de la joven Karen Ferreyra de 2o a quien hirió fatalmente de dos puñaladas.
Tras ser detenido a pocos metros del lugar confesó "ya está, la maté". El femicida pasó a disposición judicial y la Policía confirmó haber secuestrado "un arma blanca". Según confirmó La Nueva Mañana, el caso es investigado por la fiscalía de Violencia Familiar que, por la feria judicial, está a cargo de Pablo Camacho.
Amigas cercanas a Karen confirmaron que existían antecedentes de violencia por parte de Gorosito. "“Él siempre la amenazaba con que se iba a matar si ella lo dejaba. Varias veces le había pegado y por eso estaba agotada la relación" confirmaron a Canal 12.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital)
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.