“La ilusión del Rubio” es una obra del teatrista cordobés Santiago San Paulo, seleccionada y llevada a escena en el 2020 por el Teatro Nacional Cervantes. El estreno que impulsa el nuevo equipo será este sábado 21 de octubre, a las 20:00 horas en la Plaza Américo Aguilera, República Dominicana 118, barrio Junior.
En esta oportunidad, un grupo de artistas locales se concertaron para llevar a cabo la puesta en escena de esta obra en formato callejero. La actuación está protagonizada por Federico Estay Ferraris, Ezequías Litwin y Marcos Peña Bolajuzón. En la asistencia de dirección está Diego Vallarino, en el diseño escenotécnico Mercedes Chiodi y la música la lleva Ají Rivarola.
Antes, la obra era un unipersonal dirigido por Gastón Marioni y actuada por Martín Slipak. Mientras que la nueva versión es una propuesta de la directora Elina Martinelli, quien dialogó con Enfant Terrible sobre la adaptación callejera representada por tres actores. De todas maneras, más allá de los cambios “la obra lo que busca es seguir hablando y seguir preguntando, ¿Dónde está Facundo?”. En este sentido, Martinelli destacó que “todas las personas que integramos el elenco estamos comprometidas con la causa”.
Respecto a la selección del electo actoral, la directora explicó que no sólo se tuvieron en cuenta cuestiones etarias, ya que Facundo era un joven, sino que además “tiene que ver con la propuesta del trabajo callejero, porque -los actores- están formados en murga, en herramientas que sirven a este trabajo tan extrovertido que tiene la calle”. Los tres jóvenes protagonistas “le prestan el cuerpo a Facundo”, explica Elina.
«Yo que soy Facundo, me prestan este cuerpo para presentarme» empieza diciendo el texto de la obra.
“La idea de que haya tres Facundos, más allá del caso particular, hace referencia a los Facundos, a los pibes que sufren el acoso policial, que son discriminados por andar de gorra, que no pueden pasar el control del puente de la 24; nos parecía que además era un recurso para invitar a generar otros sentidos”, contó Elina sobre el final de la entrevista.
Foto de portada: Diego Vallarino