
Tres femicidios en cuatro días en Córdoba: ¿Hasta cuándo?
Tres femicidios en cuatro días. Cinco en total en el 2025. Setenta y ocho en el país. 1 cada 28hr. Una problemática integral más compleja que sólo contar muertas.
Este 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumplió 64 años y en Córdoba, su leyenda y legado cobran vida en lo que sus fanáticos locales llaman "El Mes del Diego", un evento que, desde 2013, rinde homenaje a quien fue y será símbolo del fútbol, del barrio y de la resistencia.
Organizado por un grupo de amigos y fieles seguidores de "El 10", este encuentro ha tomado distintos rincones de la ciudad, invadiendo calles, plazas y, este año, el Cabildo Histórico, donde el Hoy 31 a partir de las 17 p.m., Córdoba rendirá tributo a su modo, entre historias, remeras, poesía y pasión.
A lo largo de estas doce ediciones, El Mes del Diego creció sin perder su esencia: es un espacio inclusivo y desinteresado, donde todos los que respetan o simplemente sienten curiosidad por la leyenda de Maradona son bienvenidos.
Este año, el Cabildo se convertirá en un punto de encuentro que “maradoneanos y no maradoneanos” harán suyo en un acto simbólico donde la memoria del "Diego ausente está más presente que nunca", según las palabras de sus organizadores.
Los asistentes pueden llevar una camiseta clara y lisa para estampársela con la imagen de Diego, un diseño que cambia cada año. Este símbolo, cerca del corazón, es una forma de llevar a Maradona con uno, como si el espíritu de su juego y su coraje se fundieran con cada uno de sus seguidores.
Hablar de Maradona es recordar a un personaje lleno de matices. En esta edición, Gustavo Farías, periodista y responsable del Museo del Deporte de Córdoba, se suma a Oscar Dertycia para un conversatorio. También habrá lecturas de narradores y poetas locales, como Pablo Carrizo, Juan Sthali y Victoria Basso. Será un momento para explorar las facetas de un ídolo que es mucho más que un simple jugador.
Una de las propuestas más cautivadoras es la recreación del icónico gol de Maradona a los ingleses. En esta actividad, los participantes podrán revivir ese momento histórico de una manera única, agudizando otros sentidos y emociones más allá de la vista. La experiencia invita a sentir cómo el Diego “burló a todos los ingleses” a través del sonido y, sobre todo, a dejar volar la imaginación, permitiendo que la emoción de ese instante se grabe en el cuerpo y en el alma de quienes se animen a vivirla.
Además, habrá tatuadores listos para inmortalizar a Maradona en la piel de quienes busquen un recuerdo personal. También habrá stands con productos “maradonianos”, desde remeras hasta pelotas y posters. La jornada se cerrará con música y arte en vivo, convirtiendo el Cabildo en un espacio donde el fútbol, el arte y la pasión se entrelazan en un solo homenaje.
Las agrupaciones La Fiorito y La Docta de Dios estarán presentes, compartiendo camisetas y dibujos dedicados a Maradona. Esto nos recuerda que Diego es de todos, y en Córdoba, su esencia sigue resonando. Un evento que comenzó entre amigos ha crecido hasta convertirse en una celebración genuina, un grito de aliento, un poema y un gol eterno.
Este 31 de octubre, Córdoba se vestirá de Diego, demostrando que no hace falta tener una cancha para mantener viva su llama.
Tres femicidios en cuatro días. Cinco en total en el 2025. Setenta y ocho en el país. 1 cada 28hr. Una problemática integral más compleja que sólo contar muertas.
El ex juez fue absuelto en el 2017, pero Casación ordenó revisar su caso. Hoy, el Tribunal Oral Federal Nº2 lo condenó por el delito de incumplimiento de sus deberes como funcionario público y abuso de autoridad. Aunque la fiscalía solicitó 7 años de mínima, la decisión por parte del Tribunal fue darle la condicional.
Las dosis están destinadas a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo y mayores 65 años, entre otros. Se aplicarán en los más de 800 vacunatorios de la provincia.