Lesa Humanidad: condenan a 3 años de prisión condicional al exjuez Otero Álvarez

El ex juez fue absuelto en el 2017, pero Casación ordenó revisar su caso. Hoy, el Tribunal Oral Federal Nº2 lo condenó por el delito de incumplimiento de sus deberes como funcionario público y abuso de autoridad. Aunque la fiscalía solicitó 7 años de mínima, la decisión por parte del Tribunal fue darle la condicional.

En el marco del 15º juicio por delito de lesa humanidad en Córdoba, el Tribunal Oral Federal N° 2 dictó sentencia contra Carlos Otero Álvarez, ex secretario penal del Juzgado Federal N° 1 durante la última dictadura cívico-militar y ex juez Federal en democracia.

El exsecretario penal Carlos Otero Álvarez fue juzgado por 94 hechos de “abuso de autoridad”, “incumplimiento de deberes de funcionario público” y “omisión de detenciones ilegales”.

La condena impuesta fue de 3 años de prisión de ejecución condicional, lo que significa que permanecerá en libertad bajo ciertas obligaciones y restricciones.

La fiscalía había solicitado una pena de 7 años, argumentando la gravedad de su responsabilidad en la omisión de investigar y denunciar los crímenes. Familiares de víctimas de desaparición forzada lo habían acusado como partícipe civil del terrorismo de Estado.

Luis Baronetto, sobreviviente del genocidio y denunciante en la causa, declaró al medio “La Retaguardia”: “Hemos dado un paso más de justicia. En este juicio no sirvieron de mucho las complicidades del actual poder judicial para con uno de sus hombres. Es difícil que la justicia condene a un miembro de la propia casta. Álvarez pensaba que era intocable y la misma justicia lo condenó. Es un paso más de justicia en honor a nuestros muertos y fusilados, y en ellos a todos los 30 mil”.

Este proceso llegó después de una larga batalla legal que se reinició tras la anulación de su absolución en 2017, en el marco del “Juicio de los Magistrados”, donde fueron condenados los ex jueces federales Miguel Ángel Puga y Antonio Cornejo, de los cuáles Álvarez era secretario.

Casi una década después, gracias a la perseverancia de las víctimas y denunciantes, se logró que el ex secretario penal se enfrentara, esta vez, a un nuevo tribunal integrado por los jueces Facundo Zapiola (Córdoba), Mario Martínez (La Rioja), José Escobar Cello (Santa Fe) y Cristina Giordano (Córdoba), quienes finalmente lo declararon culpable.

En diálogo con La Retaguardia, el fiscal de la causa, Facundo Trotta, comunicó: “Estamos conforme porque es una condena, que es lo que pretendíamos, es inferior a la requerida, pero habrá que esperar el fallo y los fundamentos del tribunal”.

Foto de portada: autoría a quien corresponda.

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

"Pintó Floria", la disputa entre la centralidad y la periferia

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.