La legislatura de provincial ha censurado la exposición fotográfica "Territorio y Conflictos en Córdoba" coordinada por la Mesa de Trabajo de DDHH. La exposición abordaba centralmente el brutal desalojo de Bº Parque Esperanza de Juárez Celman.
Lxs expositores en la Legislatura Provincial
"Al terminar el acto de apertura de la muestra, nos encontramos con que los paneles estaban en blanco, no nos dieron ninguna explicación" declara Daniel Bustos fotoperiodista que forma parte del grupo de fotógrafxs expositores.
La brutal represión desatada durante el desalojo al barrio Parque Esperanza de Juárez Celman, en el que la Policía de Córdoba en connivencia con la intendencia de la localidad a cargo de Myram Prunotto del PRO desalojó a más de un centenar de familias, era el tema central de la exposición.
Vecinos desalojados de Juarez Celman durante el aniversario de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado
La mesa de trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, asi como la Facultad de Ciencias Sociales, que coordinaban la exposición han emitido un comunicado donde declaran que "solicitamos explicaciones a las autoridades de la legislatura provincial de lo ocurrido" y "advierte el hecho de censura" que implica lo sucedido.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.